Mercados

La cotización de Telefónica sube un 10% desde la llegada de Murtra a la presidencia hace dos meses

Los 4,369 euros en los que ha culminado la jornada suponen el precio más alto desde el pasado octubre, y en lo que va de año los títulos de Telefónica acumulan una revalorización de casi el 11%, lo que supone que su capitalización bursátil roce los 24.773 millones de euros, casi 2.450 millones de euros más en comparación con el 31 de diciembre de 2024.

En cuanto a los hitos más destacados de la gestión de Marc Murtra en sus dos meses al frente de Telefónica, cabe destacar la reducción de la exposición de la compañía a América Latina y la renovación de la cúpula de la empresa, a lo que hay que añadir el anuncio de una revisión estratégica de todos los negocios de la teleco, un proceso cuyos resultados se darán a conocer en el segundo semestre de este año.

Por un lado, Telefónica ha vendido su filial en Argentina por alrededor de 1.200 millones de euros, así como su subsidiaria en Colombia por casi 370 millones de euros.

A ello se suma la petición del concurso de acreedores en Perú y la posibilidad de que la compañía se desprenda de sus negocios en Uruguay y México.

Por otro lado, en estos dos meses Murtra también ha renovado la cúpula de Telefónica y ha llevado a cabo numerosos cambios de calado, como el nombramiento del hasta hace poco presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, como consejero delegado del grupo en sustitución de Ángel Vilá.

A ello se suma el nombramiento de Javier de Paz como presidente de Movistar+, la salida del reconocido ‘hacker’ Chema Alonso como responsable del área digital de la compañía o el nombramiento del hasta hace poco director del negocio de Defensa de Indra (la compañía de la que proviene Murtra), Borja Ochoa, como presidente de Telefónica España, entre otros.

También ha habido cambios en el consejo de administración de la empresa, dado que se ha dado entrada en el mismo a la operadora saudí STC, que en septiembre de 2023 adquirió un 9,97% del capital social de la teleco por 2.100 millones de euros.

Además, Carlos Ocaña, el representante del Gobierno en el consejo de administración de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) –que tiene un 10% de la operadora–, se ha convertido en el vicepresidente del máximo órgano de decisión de la empresa.

No obstante, cabe destacar que la acción de Telefónica también se ha visto beneficiada por los vientos de cola que han llevado al Ibex 35 a cerrar la sesión de este martes en los 13.354,7 puntos (+1,58%).

Acceda a la versión completa del contenido

La cotización de Telefónica sube un 10% desde la llegada de Murtra a la presidencia hace dos meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace