Categorías: Nacional

La corrupción vuelve a marcar la agenda de Rajoy antes de las vacaciones

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene ante sí unas semanas ‘calentitas’. La sombra de la corrupción marcará de nuevo la agenda del líder del PP antes de irse de vacaciones. Algo que previsiblemente hará tras su declaración –en persona y no por plasma– como testigo el próximo 26 de julio ante la Audiencia Nacional en el juicio por el ‘caso Gürtel’. Pero antes estará atento al desfile de extesoreros del partido en el Congreso.

Los grupos de la oposición han acordado que todos los gerentes del Partido Popular comparezcan en la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal de la formación conservadora y que el primero sea Luis Bárcenas. El extesorero comparecerá el 26 de junio, justo un mes antes que la cita de Rajoy con la Audiencia y coincidiendo con el aniversario de la última victoria del líder del PP en las urnas. Pero no será el único.

El resto de responsables de las cuentas del PP también pasarán por esta comisión en una única sesión en torno al día 12 de julio. Se trata de Ángel Sanchís, Rosendo Naseiro, Álvaro Lapuerta y Carmen Navarro (actual gerente de partido). A pesar de que los cuatro han sido convocados a comparecer en la Cámara, todo hace pensar que Lapuerta no lo hará por motivos de salud.

Rajoy se ha librado por el momento de tener que acudir a esta comisión sobre las cuentas del PP, ya que el PSOE defendía que el jefe del Ejecutivo fuera el primero en declarar en ella. Y es que tanto Ciudadanos como Podemos defendían que fuera más adelante, cuando se aproxime el final. Algo que han aceptado los socialistas.

Los populares no se han tomado nada bien el acuerdo de la oposición sobre los trabajos de este órgano y han cargado contra los grupos por convertir esta comisión en una “comisión de la Inquisición” y una “causa general” contra el partido. Incluso la han tachado de ilegal y han amenazado con acudir al Tribunal Constitucional.

Estas palabras evidencian el nerviosismo que se ha instalado tanto en Moncloa como en Génova. Y eso que esta misma semana Luis Bárcenas ha calificado de “despropósito” que el presidente del Gobierno tenga que comparecer en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares para declarar como testigo en el juicio del Gürtel.

Habrá que esperar para ver si el extesorero sigue en esta línea o tira de nuevo de la manta. Por el momento, lo que está claro es que Rajoy y el PP tienen ante sí un mes ‘delicado’ que arrancará con la comparecencia el día 26 de Bárcenas y terminará con la mencionada declaración del presidente del Gobierno a finales de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

La corrupción vuelve a marcar la agenda de Rajoy antes de las vacaciones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

12 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

58 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace