Cumbre del Clima

La COP26 insta a los países a “reforzar” sus planes climáticos para finales del próximo año

El propósito de este primer borrador es que los negociadores de los cerca de 200 países lo usen de punto de partida para intentar alcanzar un acuerdo final antes de que la cumbre termine el viernes.

El proyecto de acuerdo, de siete páginas, se centra en la adaptación -ayudar a los países a hacer frente a los efectos del cambio climático- y en la financiación, un tema controvertido porque los países más pobres acusan a los más ricos de no contribuir lo suficiente para ayudarles a hacer frente al cambio climático.

En ese sentido, el texto pide a los países que “revisen y refuercen los objetivos de 2030 en sus contribuciones determinadas a nivel nacional, según sea necesario para alinearse con el objetivo de temperatura del Acuerdo de París, para finales de 2022”. Es decir, que los países deberán volver a redactar sus planes nacionales sobre el clima antes de finales del año que viene para que se ajusten a los objetivos del Acuerdo de París.

También se pide a la ONU que informe cada año sobre cuál es el impacto global de los planes climáticos de los países en el calentamiento global. Por el momento, sitúan al planeta en la senda de los 2,7 grados de calentamiento.

También subraya “la importancia del multilateralismo (…) y el papel crucial de la cooperación internacional” para hacer frente al cambio climático e incluye secciones que abordan la ciencia, la adaptación, la mitigación y la financiación y la tecnología, entre otras.

El acuerdo final será observado de cerca por lo ambicioso de sus compromisos, y los críticos dicen que el acuerdo probablemente no vaya lo suficientemente lejos.

Acceda a la versión completa del contenido

La COP26 insta a los países a “reforzar” sus planes climáticos para finales del próximo año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace