El primer ministro británico, Boris Johnson; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de la ONU, Antonio Gutierres, en la COP26 que se celebra en Glasgow (Reino Unido). - KARWAI TANG
El propósito de este primer borrador es que los negociadores de los cerca de 200 países lo usen de punto de partida para intentar alcanzar un acuerdo final antes de que la cumbre termine el viernes.
El proyecto de acuerdo, de siete páginas, se centra en la adaptación -ayudar a los países a hacer frente a los efectos del cambio climático- y en la financiación, un tema controvertido porque los países más pobres acusan a los más ricos de no contribuir lo suficiente para ayudarles a hacer frente al cambio climático.
En ese sentido, el texto pide a los países que “revisen y refuercen los objetivos de 2030 en sus contribuciones determinadas a nivel nacional, según sea necesario para alinearse con el objetivo de temperatura del Acuerdo de París, para finales de 2022”. Es decir, que los países deberán volver a redactar sus planes nacionales sobre el clima antes de finales del año que viene para que se ajusten a los objetivos del Acuerdo de París.
También se pide a la ONU que informe cada año sobre cuál es el impacto global de los planes climáticos de los países en el calentamiento global. Por el momento, sitúan al planeta en la senda de los 2,7 grados de calentamiento.
También subraya “la importancia del multilateralismo (…) y el papel crucial de la cooperación internacional” para hacer frente al cambio climático e incluye secciones que abordan la ciencia, la adaptación, la mitigación y la financiación y la tecnología, entre otras.
El acuerdo final será observado de cerca por lo ambicioso de sus compromisos, y los críticos dicen que el acuerdo probablemente no vaya lo suficientemente lejos.
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…