Mercado inmobiliario

La construcción de vivienda pública se desploma en España: cae un 86% respecto al máximo de 2006

Esta necesidad de vivienda destinada al alquiler asequible, supondría una inversión de 108.000 millones de euros, lo que supone 142.000 euros por vivienda, según se puede extraer del informe ‘Acceso a la vivienda y las necesidades de alquiler asequible’ de Culmia y GAD3.

El consejero delegado de Culmia, Francisco Pérez, ha señalado que España necesita de “políticas claras y eficientes” para desarrollar, en colaboración púbico-privada, un parque de vivienda asequible que sea capaz de asumir la demanda inmediata y futura.

Por regiones, Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son las zonas que precisan de un mayor desarrollo de vivienda asequible, aunque con inversiones diferentes. Así, la región catalana necesitará construir 225.000 viviendas de alquiler asequibles en los próximos diez años, para lo que precisará de una inversión pública de 1.010 millones de euros; mientras que Madrid precisa de 174.000 nuevas viviendas de alquiler asequible en la próxima década, con una inversión pública que alcanzará los 5.418 millones de euros.

“La última actualización del precio de los módulos explica que la inversión en Cataluña sea menor que la que tiene que realizar la Comunidad de Madrid, pese a que el número de viviendas que precisa es mayor”, han señalado en el informe.

Por su parte, Andalucía es otra de las regiones que precisa de un mayor número de vivienda de alquiler asequible, con un total de 85.000 nuevas unidades y una inversión de 4.529 millones. Le sigue la Comunidad Valencia, con 85.000 viviendas y 3.245 millones; y, por último, Canarias, con 46.000 viviendas y 2.486 millones.

España, a la cola de Europa

El mercado de vivienda nacional se sitúa a la cola de Europa en cuanto a construcción de vivienda pública, siendo ya el quinto país de toda la Unión Europea con menor parque destinado a ello.

Del total de la producción de vivienda actual, solo el 10% corresponde a vivienda protegida y de ese porcentaje, el 80% proviene únicamente de la inversión privada. En lo que respecta al esfuerzo que deben hacer los hogares para hacer frente al alquiler, desde Culmia han apuntado que, en la actualidad, la tasa de esfuerzo supone una media del 40% de sus ingresos.

No obstante, en el informe se revela que en los hogares con salarios entre 1.000 y 2.000 euros, la tasa de esfuerzo está por encima del 50% en algunos casos.

Acceda a la versión completa del contenido

La construcción de vivienda pública se desploma en España: cae un 86% respecto al máximo de 2006

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace