Categorías: Economía

La constitución de empresas cae un 3,4% en julio y se sitúa cerca de niveles pre-pandemia, según registradores

La constitución de sociedades mercantiles en España experimentó una caída del 3,4% en el mes de julio, hasta 7.659 constituciones frente a las 7.930 del mismo mes del año pasado, aproximándose a niveles anteriores a la pandemia.

Así se desprende del avance de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores, que apunta que en entre el sexto y séptimo mes del año comenzó «claramente la recuperación» con caídas más moderadas del 10% y del 3,4%, respectivamente, después de los descensos del 72,1% y del 56,4% contabilizados en abril y mayo.

De hecho, cinco comunidades autónomas incrementaron en julio el número de constituciones empresariales respecto a 2019: Cantabria (+70,5%), Castilla-La Mancha (+31%), Extremadura (+27%) y Navarra (+24%), junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que se anotaron el incremento más acusado de toda España (+85,7%). El resto de regiones contabilizaron retrocesos interanuales, especialmente La Rioja (-20,5%) y Castilla y León (-12,8%), Madrid (-12,5%), Cataluña (-10,9%), País Vasco (-6,6%), Asturias (-3,7%) y Aragón (-3,4%).

Entre abril y julio, las constituciones de empresas se han triplicado. Por su importancia en términos de volumen de empresas constituidas sobre el total de España, destacan las subidas de Andalucía y Cataluña, que superan las 1.300 constituciones, cuando en abril apenas llegaban a las 500 y 200 respectivamente, y sobre todo, la subida de Madrid que ha triplicado ampliamente en julio las escasas 524 constituciones del mes de abril.

LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL CAEN UN 11,6%
En cuanto a las ampliaciones de capital inscritas en los registros mercantiles, en julio se realizaron 2.275 operaciones de estas características, un 11,6% menos que en igual mes de 2019. Este porcentaje se ha moderado notablemente respecto a abril y mayo, cuando las ampliaciones de capital registraron descensos interanuales del 61% y del 48,8%, respectivamente.

Cinco comunidades mostraron avances interanuales en julio, especialmente Cantabria, donde las ampliaciones de capital crecieron un 41,7% respecto al mismo mes de 2019. Le siguen La Rioja (+28,6%) y Castilla-La Mancha (+6,3%). Por el contrario, las mayores caídas corresponden a Extremadura (-43,8%) y Canarias (-39,5%).

Respecto a los concursos de acreedores, el avance de la Estadística Mercantil refleja una disminución anual de los concursos totales del 6,5% en julio, caída mucho más moderada que la de abril (-84,8%), mayo (-76,1%) y junio (-16,1%), según los registradores, refleja la paulatina vuelta a la normalidad de la actividad.

En julio, los concursos se incrementaron en Galicia (+130), Asturias (+100%), Castilla-La Mancha (+50%), Cataluña (+12,1%) y Madrid (+9,7%), pero bajaron en el resto de comunidades, especialmente en Murcia (-55,6%) y Castilla y León (-53,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La constitución de empresas cae un 3,4% en julio y se sitúa cerca de niveles pre-pandemia, según registradores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace