Categorías: Sanidad

La Consejería de Sanidad niega que haya colapsos en las Urgencias de los hospitales madrileños

Colapsos no ha habido ni hay”. De esta manera, el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, ha querido negar que las Urgencias de hospitales madrileños como La Paz o el Infanta Leonor se encuentren con una sobrecarga asistencial.

En los últimos días, sindicatos y trabajadores vienen denunciando situaciones donde se duplican y triplican los pacientes que pueden acogerse en las Urgencias. Sin embargo, Alemany, en rueda de prensa, ha apuntado que se está funcionando “con total normalidad” como sucede en el Hospital Infanta Leonor de Vallecas.

En todo caso, el dirigente de la Consejería de Sanidad sí ha reconocido que ha habido “mucha demanda” en el Hospital de La Paz, pero nunca llegando a la saturación. Es más, ha recalcado que en los centros de salud del área de influencia del centro “no están llegando pacientes con gripe” e incluso hay huecos disponibles para consultas.

https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/1083292961612406784?ref_src=twsrc%5Etfw

Estas declaraciones de Alemany llegan en el mismo día en el que los sindicatos han advertido de más colapsos. Esta vez en el Hospital del Henares. Representantes de CSIF, AMYTS, CCOO, CSIT Unión Profesional, UGT, SATSE y USAE han comunicado que la sala de Urgencias diseñada para 20 pacientes, está congregando “hasta 62 pacientes”.

“Se atiende a pacientes en sillones por no disponer de camillas para su atención e incluso llegan a pernoctar en esos mismos sillones”, han aseverado.

También este jueves el sindicato CSIT Unión Profesional ha relatado que en La Paz se están dando escenas de enfermos que tienen que “esperar durante horas, en ocasiones, hacinados, para poder ser atendidos”.

https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/1083021729100906496?ref_src=twsrc%5Etfw

“El número de pacientes, pendientes de ingresar en una planta de hospitalización, es muy superior a las camas ofertadas, lo que ocasiona un efecto de embudo y colapso en este servicio”, han recalcado desde la organización sindical.

De hecho, CSIT Unión Profesional ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que se habilite la Sala de Pre-Alta de La Paz, “que en la mayoría de las ocasiones se encuentra vacía”, para solucionar “este problema endémico”.

Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha comunicado esta mañana que la Comunidad de Madrid tiene previsto la contratación de 1.250 profesionales y la apertura de 721 camas para hacer frente a la gripe.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Sanidad niega que haya colapsos en las Urgencias de los hospitales madrileños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace