Nacional

La consejera responsable de gestionar la DANA admite que supo de la alerta a los móviles minutos antes de mandarla

En unas declaraciones a À Punt recogidas por Servimedia, Pradas reconoció que se mandó la alerta masiva a los teléfonos masivos tras hablar con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien le advirtió desde Colombia de la posibilidad de que se rompiera la presa de Forata.

La conversación se produjo sobre las 20.00 horas y apenas unos minutos después, a las 20.13 horas, se activó Es-Alert tras recomendarlo un técnico. El secretario de Estado «me traslada que no puede asegurar que no se rompa la presa y ahí es cuando un técnico nos informa de que existe un mecanismo que se denomina Es Alert”, declaró Pradas, quien afirmó que todavía no está “reglado”. “Es cuando nos dan esas informaciones en cuanto a la presa de Forata cuando decidimos activarlo”, desveló.

En este sentido, afirmó que todas las decisiones adoptadas, incluida esta, fueron por “decisión unánime” del centro de coordinación operativo integrado (Cecopi), en el que estaba presente la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHF), a la que volvió a afear que no avisara de la crecida de la Rambla del Poyo hasta las 18.43 horas, cuando “ya era demasiado tarde” porque se había desbordado tras cuadriplicar el caudal del Ebro.

Señaló en todo caso que, al margen de este “cauce” de alerta, se utilizaron otras vías para advertir a la población del riesgo de inundaciones por la DANA.

Asimismo, defendió la labor de la Generalitat al tiempo que intentó trasladar la responsabilidad a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, a la que recordó que en una comparecencia compartió el diagnóstico del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y dijo que la DANA se disiparía a partir de las 18 horas. Asimismo, sobre el despliegue de la UME, le recriminó que, “si tan preocupada estaba”, no lo activara.

Acceda a la versión completa del contenido

La consejera responsable de gestionar la DANA admite que supo de la alerta a los móviles minutos antes de mandarla

Servimedia

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace