Tienda de ropa
Este fuerte repunte contrasta con el desplome de 36 puntos que sufrió la confianza el mes anterior y devuelve a este indicador a la senda de ascensos, que se vio truncada en marzo tras producirse la invasión rusa de Ucrania.
El aumento de la confianza de los consumidores en abril se debe, sobre todo, a la valoración que hacen los ciudadanos de las expectativas, que mejoraron 29,9 puntos, su mayor avance mensual de la serie histórica. También subió, aunque menos, su valoración sobre la situación actual, con un repunte de 11,6 puntos, su tercer mayor avance mensual de la serie tras los de mayo y junio de 2021.
De esta forma, el indicador de expectativas se situó al finalizar abril en 88 puntos, mientras que el indicador de situación actual alcanzó en el cuarto mes del año los 61,1 puntos.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…