Internacional

La conferencia de donantes para los refugiados sirios recauda 5.300 millones de euros

La cumbre, bajo el nombre ‘Apoyando el futuro de Siria y la región’, se ha realizado a través de videoconferencia y ha estado presidida por la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas, no así con las autoridades de Damasco, con quienes Bruselas no sólo no mantiene relaciones diplomáticas, sino que sanciona anualmente.

De los 5.300 millones de euros prometidos por la comunidad internacional, la UE destinará 3.700 millones, de los cuales 1.120 millones proceden de la Comisión Europea y 2.600 millones de los Estados miembros. Estados Unidos donará cerca de unos 600.000 millones de euros.

«Una década después de que los sirios tomaran las calles pacíficamente para pedir libertad, justicia y perspectivas económicas, esas demandas aún no se han cumplido y el país está sumido en el caos», ha expresado el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

«La UE y sus Estados miembros han sido los mayores proveedores de apoyo a los sirios durante los últimos diez años y siguen creyendo que corresponde a los sirios decidir sobre el futuro de su país. Un futuro en el que todos los sirios se sientan seguros, libres y tengan una vida digna», ha remarcado.

Por su parte, el comisionado de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha apuntado que la «década de conflicto devastador sigue afectando a millones de sirios, incluidos mujeres y niños», por lo que «la comunidad internacional no debe perder de vista la difícil situación de la civiles afectados».

«El ‘status quo’ en la región es insostenible», ha enfatizado el comisionado de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, quien ha asegurado que «el apoyo de la UE no se detendrá con la importante ayuda financiera confirmada hoy».

«RESPONSABILIDAD COLECTIVA»

Uno de los participantes en la cumbre ha sido el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien ha recordado cómo los diez años de guerra en Siria han provocado «cientos de miles de civiles muertos, millones de heridos y más de la mitad de la población forzada a abandonar sus hogares».

«La guerra en Siria no es sólo de Siria. Acabar con ella, y con el tremendo sufrimiento que sigue causando, es nuestra responsabilidad colectiva», ha defendido Guterres, quien ha apuntado que unos trece millones de personas necesitarán ayuda humanitaria para sobrevivir este año.

«Casi la mitad de las familias han perdido su fuente de ingresos. Nueve de cada diez sirios viven en la pobreza. Para muchos, la ayuda humanitaria y la protección que aportan las agencias de la ONU y nuestros socios humanitarios es la única fuente de supervivencia», ha explicado.

Guterres también ha tenido palabras de reconocimiento para los trabajadores humanitarios y sanitarios que se desempeñan en primera línea del conflicto, pues también «sufren en primera personas los horrores de la guerra».

Por último ha apelado a la unidad de la comunidad internacional para hacer ver al pueblo sirio que todavía puede «ayudarles a forjar un camino consensuado para salir del conflicto» y se ha mostrado optimista de cara a poder hacerlo «junto con las partes sirias».

Acceda a la versión completa del contenido

La conferencia de donantes para los refugiados sirios recauda 5.300 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace