Categorías: Nacional

La Comunitat Valenciana quedará confinada perimetralmente desde este viernes y durante siete días

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este jueves el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana desde las 12.00 horas de este viernes, ante la evolución desfavorable de la pandemia del coronavirus, una medida que se mantendrá durante siete días en los que la población no podrá salir ni entrar de la autonomía pero sí podrá moverse entre municipios, comarcas y provincias.

Así lo ha avanzado Puig en una rueda de prensa junto con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la que ha recalcado que se adopta esta decisión «para reforzar la estrategia de prevención» contra el coronavirus; por «solidaridad» con el resto de territorios que están «peor que nosotros»; ante la «inacción y confusión que están generando algunos gobiernos» –en alusión a la Comunidad de Madrid– y para evitar tener que llevar a cabo «medidas más drásticas para la vida social de las familias y trabajadores».

«No queremos ir a peor, estamos a tiempo de evitar el avance de la pandemia», ha manifestado Puig, quien ha apuntado que las excepciones a este confinamiento perimetral serán para poder ir al trabajo; al médico u hospitales; regresar a la residencia habitual; acudir al lugar de estudio o desplazarse para cuidar dependientes.

En todo caso, sobre el plazo de la semana acordado y dado que en la Comunidad de Madrid solo se confinan en el espacio de los puentes festivos, Puig ha avanzado que esta semana se irá valorando la situación «y si es necesario se puede ampliar», ha dicho, aunque ha apostado por, de momento, «hacer frente a lo inmediato».

Preguntado en concreto por si se hubiera adoptado esta decisión de confinamiento perimetral de haber tomado Madrid otra determinación sobre sus propias medidas, Puig ha rechazado especular pero ha hecho notar que los ciudadanos «tienen que saber que hay una dificultad objetiva».

A su juicio, «no hay recetas absolutamente validadas, vamos a ver cómo podemos contener la pandemia de la mejor manera posible, sobre todo con el elemento de confusión que se ha producido en las últimos días sobre cuál va a ser la movilidad de la ciudadanía entre el centro de la península hacia la Comunitat Valenciana y otras CCAA».

Por este motivo, se ha adoptado una decisión que «no es contra nadie» sino a favor de la solución final que es la de superar la crisis sanitaria, ha defendido. «Después, según vayan las cosas se adoptarán otras medidas», ha puntualizado y ha añadido: «Ha habido mucho ruido en las últimas horas en esta cuestión y por eso adoptamos una decisión clara, por eso tenemos que atajarlo», ha concluido.

NI FINES DE SEMANA NI POR MUNICIPIOS

Puig ha concretado que no se plantean confinamientos de fin de semana, como ha acordado la Generalitat de Catalunya, ni tampoco de municipios concretos, ha subrayado que esto no significa que no sea una decisión que se pueda adoptar «en cualquier momento».

El ‘president’ ha subrayado que todas las medidas que se han ido anunciando han sido ratificadas por la Justicia y ha recalcado que su Gobierno analiza los datos diariamente y se establecen medidas «proporcionales a la situación», no solo generales, sino también estudiando otros elementos como conocer si están identificados todos los brotes, su trazabilidad o la incidencia.

Puig h admitido que toda la sociedad valenciana «está muy preocupada» por los momentos que estamos viviendo, aunque ha hecho hincapié en que también se está sufriendo una situación similar en otros países de Europa, y se ha sumado a la visión de líderes europeos en el sentido de que «no existe una oposición entre salud y economía». «Proteger la salud ha sido siempre la prioridad del Consell, nada vale más que una vida», ha proclamado, para admitir que «estamos perdiendo muchas por una pandemia que nadie soñaba en sus peores pesadillas».

HOSTELERÍA

En todo caso, ha recalcado que si no se supera la pandemia, no se recuperará la sociedad y ha abogado por proteger la salud, para lo que «el principal poder» es la prevención y actuar «con cirugía fina». En este sentido, y preguntado por la posibilidad de adoptar otras medidas como el cierre temporal de la hostelería acordado en países como Alemania, Puig ha defendido que cada país adopta las decisiones que considera, al tiempo que ha afirmado que la Comunitat Valenciana presenta mejor situación que Portugal, Austria, Reino Unido, Países Bajos o Bélgica.

«Lo que está muy claro es que tenemos una situación muy difícil» en la que se debe buscar un «equilibrio» pero en la que la «gran prioridad» es la salud. En todo caso, ha admitido que no «hay recetas» porque, de haberlas, fueran las que fueran, «lo haríamos».

El ‘president’, que ha hecho hincapié en que «no estamos en estado de sitio ni de incomunicación absoluta» ha abogado por esperar al medio plazo para ver los resultados de las medidas porque no se trata «de estar en competición permanente de generar nuevas medidas, porque no es lo más acertado».

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunitat Valenciana quedará confinada perimetralmente desde este viernes y durante siete días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace