Nacional

La Comunidad Valenciana pide a la justicia un toque de queda por municipios

Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en rueda de prensa junto a la consejera de Sanidad, Ana Barceló, tras la mesa interdepartamental Covid. Estas medidas entran en la medianoche del viernes al sábado, hasta el 25 de julio, y responden a la “explosión de contagios” entre los jóvenes, donde la incidencia se ha triplicado en diez días en la franja de 20 a 29 años, y ante la previsión de que puedan aumentar los ingresos en los hospitales.

“Con toda claridad, la pandemia ha empeorado. Nueve días después de las últimas decisiones, el virus nos obliga a adoptar nuevas medidas”, ha enfatizado Puig como una “detención temporal” de la desescalada poco después de un mes del fin del toque de queda.

En concreto, los pubs y discotecas solo podrán funcionar en condiciones de bares y restaurantes, con cierre a las 00.30 horas. Por su parte, el cierre de la hostelería se adelanta media hora, con diez comensales en terrazas y seis en el interior. También se lanzará una campaña informativa para aumentar la ventilación en estos locales, recoge Europa Press.

Los espectáculos masivos reducirán su aforo: en el exterior de 4.000 a 3.000 personas y en interiores de 3.000 a 2.000. Siguen sin estar permitidas las fiestas populares, los pasacalles o los desfiles.

Paralelamente, pedirá este viernes al TSJCV su autorización para introducir dos medidas: la limitación de la movilidad nocturna de una a seis de la mañana en los municipios con mayor riesgo epidemiológico, que actualmente afectaría a unas 40 localidades de la Comunidad. Junto a esto, la limitación de reuniones a un máximo de diez personas en la calle y en viviendas.

También se reforzará el control contra los botellones, con más vigilancia policial y un cambio de la normativa para considerarlos faltas graves y reducir el horario de venta de alcohol hasta las 20 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad Valenciana pide a la justicia un toque de queda por municipios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace