Un "rastreador" de Covida 19 contratado por Sanidad
La Comunidad Valenciana ha elevado el número de rastreadores que efectúan labores de traceo de contagios desde 1.008 hasta el máximo de 1.210 que tenía previstos.
Así lo ha indicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha precisado que 195 trabajan en la provincia de Castellón, 422 en Alicante y 593 en Valencia. Igualmente, ha detallado que ha dado orden para que este martes 10 personas se incorporen a Salud Pública de la ciudad de Valencia, por su situación.
Barceló ha asegurado que los rastreadores son una figura «primordial» para detectar contagios, aislarlos a tiempo y cortar la transmisión comunitaria.
La consellera ha remarcado que es «necesaria la responsabilidad y la colaboración tanto con atención primaria como con salud pública a la hora de facilitar personas que han podido entrar en contacto».
Por otra parte, respecto a la aplicación móvil Radar Covid, Barceló ha señalado que la Comunidad Valenciana está «como el resto de autonomías», y que se está «debatiendo en la ponencia de alertas».
«Todavía no están los códigos para la descarga, cuando terminemos de ver toda la situación, la implantaremos. Dependerá de ver si es eficaz y si es necesaria», ha señalado.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…