Categorías: Nacional

La Comunidad regularizó el 33% de los pisos ‘ocupados’ del Ivima pese al electoralismo anti-okupas de Almeida

Estamos en campaña y los mensajes de algunos candidatos pueden no encajar precisamente con lo que hace su partido cuanto está en el Gobierno. Y eso es precisamente lo que airea hoy elindependiente.com que hace notar que lo que ha hecho el PP en la Comunidad de Madrid con los pisos ocupados del Ivima no se parece en nada lo que propugna José Luis Martínez Almeida, candidato a la Alcaldía de la capital. E insinúa que detrás del endurecimiento del discurso del PP puede deberse a la competencia que ahora tienen los populares por la derecha, Ciudadanos y Vox.

Este digital hace notar que Almeida dice que quiere “un Madrid libre de okupas y un Madrid libre de los jetas que han vivido a costa de todos los madrileños durante 3 años y medio. A partir del 26 de mayo se acabaron los okupas en Madrid”, un anuncio que contradice la gestión de la política de vivienda de la Comunidad de Madrid -una institución gobernada desde 1995 por los populares.

https://twitter.com/AlmeidaPP_/status/1092776429513830400?ref_src=twsrc%5Etfw

Señala elindependiente.com que “la Agencia Social para la Vivienda (lo que era el Instituto para la Vivienda, Ivima, hasta el año 2015) ha regularizado la situación ilegal de 658 hogares okupados ilegalmente, según los datos actualizados que aporta el Ejecutivo autonómico. Se trata del 33% de las viviendas okupadas en manos de la agencia, 1.998 casas en toda la comunidad. Todas pertenecen al antiguo Ivima.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad regularizó el 33% de los pisos ‘ocupados’ del Ivima pese al electoralismo anti-okupas de Almeida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace