El 29 de marzo de 1999, los trenes recorrieron por primera vez las seis estaciones nuevas que Metro de Madrid había construido en la Línea 7. Antonio Machado, Peñagrande, Avenida de la Ilustración, Lacoma, Pitis y Arroyo del Fresno. Esta última, sin embargo, quedó cerrada al público por falta de vecinos.
Veinte años después, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado que la “nueva” estación de Metro de Arroyofresno abrirá por fin sus puertas a los usuarios el próximo 23 de marzo.
Según los cálculos facilitados por la Comunidad de Madrid, la apertura de esta estación beneficiará a los más de 220.000 vecinos de los barrios de Valdezarza, El Pilar, Peñagrande, Lacoma y Arroyofresno de Madrid.
Garrido ha visitado este miércoles el desarrollo de los trabajos que se ultiman para poner en servicio esta estación, ubicada entre las de Lacoma y Pitis, en la que el Ejecutivo regional ha invertido 4,9 millones de euros, y que se convertirá en la número 302 de la red del suburbano madrileño.
La estación de Arroyofresno forma parte del Plan de Ampliación de Metro de 1999 elaborado por Alberto Ruíz-Gallardón que se ha ido postergando a lo largo del siglo XXI.
La “falta de consolidación” de este barrio cuando se construyó la estación – sin apenas vecinos alrededor– aconsejó posponer su puesta en servicio, reconoce la Comunidad de Madrid. Es decir, Gallardón ejecutó esta obra en un lugar donde no existía demanda alguna.
Los años a la ‘intemperie’, sumida en el abandono institucional, que ha pasado la estación de Arroyofresno han provocado que el gobierno regional de Garrido haya tenido que invertir cerca de 5 millones de euros en trabajos de adecuación y renovación.
“Las actuaciones que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid son la construcción de los accesos a la estación y sus salidas de emergencia, los trabajos de arquitectura interior, la distribución de energía, el transporte vertical, las comunicaciones, señalización, venta y peaje, la ventilación y refrigeración, la protección contra incendios y control de estaciones, así como la adaptación del material móvil”, informa en un comunicado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…