Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid ve en la vuelta de la sanidad universal una “autopista” al turismo sanitario

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha plantado contra la recuperación de la sanidad universal que está impulsando la ministra de Sanidad, Carmen Montón. El dirigente madrileño ha cargado contra el decreto al entender que abre “una autopista de cuatro carriles” para la llegada del turismo sanitario al país.

En declaraciones en Nueva Economía Fórum, recogidas por Europa Press, Ruiz Escudero ha buscado responder a las políticas de Montón donde la sanidad universal no ha pasado por alto con esa crítica. Sin embargo, no ha sido la única puntualización que ha lanzado el miembro del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

La retirada de los copagos farmacéuticos ha encontrado una explicación para el consejero de Sanidad de Madrid. Según ha destacado, el Gobierno de Pedro Sánchez puede aplicar este tipo de medidas porque está aprovechando la “bonanza” económica que dejó Mariano Rajoy antes de ser expulsado de La Moncloa.

Carmen Montón y el «turismo sanitario»

Albert Rivera, al poco de anunciarse la recuperación de la sanidad universal, también cargó contra la medida usando el mismo argumento que ha lanzado este miércoles Ruiz Escudero. Acto seguido, la ministra de Sanidad respondió al presidente de Ciudadanos pidiéndole que no confunda «la sanidad universal gratuita con quien hace turismo sanitario».
La socialista recordó a Rivera que «las personas que vienen de la Unión Europea o de otros países donde hay convenios con España, se cobra la asistencia», por lo que «no hay turismo sanitario».

En este sentido, Ruiz Escudero ha destacado que no tiene problema para eliminar este copago si el Ejecutivo central aporta a las comunidades autónomas el presupuesto adecuado. Es en este punto, en la financiación, donde el consejero madrileño ha cargado con dureza contra el Gobierno del PSOE.

El dirigente ha reclamado un nuevo sistema de financiación al ver la “infrafinanciación” que sufre Madrid. Según ha relatado, la región cada año deja de percibir 1.400 millones de euros cuando aporta al fondo de solidaridad el 75% del total. “A pesar de esta infrafinanciación, Madrid mantuvo siempre su presupuesto sanitario”, ha completado.

Asimismo, Ruiz Escudero ha puesto sobre la mesa que durante la legislatura que inició Cristina Cifuentes y que está completando Ángel Garrido, la Comunidad de Madrid ya ha atendido a 40.000 inmigrantes irregulares. Por lo que, el decreto de Montón lo ve más como una medida “mediática”.

Pese a ello, el consejero de Sanidad ha censurado que el concepto de sanidad universal le genera dudas porque viene “casi a decir que cualquier persona que pide este país tiene derecho a la sanidad pública”, por lo tanto, se le abre esa “autopista de cuatro carriles al turismo sanitario”.

Por último, Ruiz Escudero ha querido poner en valor como los gobiernos de la Comunidad de Madrid han sabido sacar adelante la sanidad pública incluso “en los años más duros de la crisis”. Así, ha expuesto que, entre 2009 y 2014, los actos quirúrgicos por cada 1.000 habitantes pasaron de 69,3 a 79,3 y las altas hospitalarias subieron de 85,5 a 86,7.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid ve en la vuelta de la sanidad universal una “autopista” al turismo sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace