Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid tiene 600 pisos vacíos con una lista de espera de 3.400 personas

El antiguo Ivima de la Comunidad de Madrid, actualmente Agencia de la Vivienda Social, tiene casi 600 viviendas públicas vacías en una región en la que más de 3.400 personas con todos los requisitos para acceder a un piso de público están en la lista de espera.

Es la información que el ejecutivo de Ángel Garrido, sustituto de Cristina Cifuentes, ha transmitido al diputado socialista Daniel Viondi, que ha aportado estos datos a El Mundo. También Cadena Ser se hace eco de estos números: la Consejería de Vivienda ha puntualizado a dicho medio de que se trata de 533 viviendas vacías, por distintos motivos.

Entre esas causuísticas puntualiza que 179 pisos están siendo reparados, otros 70 están en proceso de ser adjudicados y 168 viviendas están reservadas para emergencias como derrumbes e incendios. Hay otros 66 que van a ser demolidos y otros 177 que se encuentran en zonas rurales y que según la Comunidad están pensadas para operarios del Estado que trabajan en obras y que ha cedido Fomento, sin que la región madrileña sepa qué hacer con ellas por el momento.

De todas ellas, casi un tercio se encuentran en la capital, donde el Ayuntamiento ya lleva tiempo advirtiendo de que se ha quedado sin vivienda social mientras la lista para acceder a un pisos públicos supera las 24.000 personas.

Según expresaban fuentes de la agencia de vivienda y suelo de la ciudad de Madrid (EMVS) a EL BOLETIN, la lista para acceder a pisos del Ayuntamiento se disparó cuando Manuela Carmena llegó a la alcaldía porque eliminó la necesidad de contar con algún tipo de ingreso para optar a un alquiler social, además de la predisposición del consistorio con el problema de la vivienda. “En 2015 muchas personas recurrieron al Ayuntamiento porque veía que se iban a entregar viviendas, mientras la Comunidad de Madrid no está construyendo ni entregando vivienda en absoluto”, expresaban estas fuentes.

«Me parece una falta de lealtad institucional, sobre todo porque la Comunidad de Madrid es la que tiene las competencias exclusivas plenas en materia de vivienda, deberían ser ellos los que estén dando respuesta a las necesidades de vivienda, los ayuntamientos solo ayudamos en la medida en la medida que podemos», ha criticado en Cadena Ser el director gerente de la EMVS, Francisco López.

El diputado autonómico del PSOE Daniel Viondi ha tachado en el mismo medio de «incomprensible» la situación, porque «demuestra una falta de compromiso con las políticas públicas de la vivienda social». Tras recopilar buena parte de estos datos, su conclusión es que «la Agencia de Vivienda Social gestiona mal su patrimonio, porque ni se construyen nuevas viviendas, ni se sabe gestionar para dar salida a las viviendas sociales ya construidas».

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid tiene 600 pisos vacíos con una lista de espera de 3.400 personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace