Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid se topa con nuevas huelgas en su sanidad

No se puede decir que Enrique Ruiz Escudero esté teniendo una (media) legislatura tranquila. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid asumió el cargo en septiembre de 2017 y un mes después se chocaba con una huelga indefinida en la sanidad privada. Finalmente, a cuatro días del comienzo, su mediación valía para frenarla. Pero era solo el inicio.

El dirigente madrileño enfoca sus últimos días de mandato (no va en las listas de Isabel Díaz Ayuso) con una huelga de médicos y otra de limpieza. La primera en los centros de salud y la segunda en el Hospital 12 de Octubre.

El movimiento AP Se Mueve –apoyado por el sindicato AMYTS y AFEM- ha llamado a una jornada de paros el próximo 21 de mayo, tan solo cinco días antes de las elecciones autonómicas. La Atención Primaria lleva meses encendiéndose en forma de movilizaciones y de denuncias. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de la Comunidad de Madrid ‘ha empujado’ a los profesionales a dar este paso.

Los médicos de Atención Primaria rompen con la Comunidad de Madrid

Leer más

Un final intenso para un Gobierno madrileño que no ha conseguido frenar la conflictividad en la sanidad. El ejemplo de ello fue la sonora huelga de residentes del Hospital 12 de Octubre. Durante una semana, estos médicos en formación pararon su actividad ante la falta de supervisión y el riesgo que conllevaba el día a día.

Tras un tira y afloja, los MIR vencieron obligando a la Comunidad de Madrid a reforzar el servicio. Incluso la Consejería de Sanidad fue multada por intentar boicotear los paros.

Esto sucedió a finales de 2018, pero con la llegada del nuevo año el Ejecutivo autonómico vio cómo otro hospital público se calentaba. Esta vez era el Hospital Clínico San Carlos. Allí sus limpiadoras –externalizadas- fueron a la huelga para presionar a la empresa Garbialdi a cumplir el convenio colectivo.

A los cinco días las profesionales arrancaron el compromiso de la compañía de cubrir los 11 puestos con ceses definitivos que estaban pendientes, así como pagar lo adeudado. Ahora el testigo lo recogen en el Hospital 12 de Octubre donde USO-Madrid, UGT y Comisiones Obreras han convocado una huelga indefinida a partir del 13 de mayo.

Al igual que sucedió en el Clínico San Carlos, los sindicatos reprochan el incumplimiento del convenio por parte de Ferrovial y piden un aumento de la plantilla ante la “clara sobrecarga de trabajo”. Según desgrana USO-Madrid, se ha perdido un 10% del personal desde el ERTE de hace cuatro años y aún no se ha recuperado a las profesionales.

En las próximas semanas, otro hospital puede sumarse a los paros. Y no es un centro precisamente pequeño. Es La Paz. El martes 14 de mayo, a escasos días de las elecciones autonómicas, los trabajadores de las Urgencias celebrarán una asamblea para decidir si van a la huelga o no según lo que negociado con la Dirección para frenar los colapsos en el servicio.

Ultimátum de las Urgencias de La Paz: o se acaban los colapsos o habrá huelga

Leer más

Al mismo tiempo, la relación entre médicos y Consejería de Sanidad no ha sido totalmente placida en los últimos meses. Las amenazas de huelga han estado rondando constantemente e incluso, siguiendo el movimiento estatal, se ha llegado a celebrar alguna que otra jornada de huelga. Así sucedió en marzo y abril del año pasado.

La huelga del 6 de abril llegó con el consejero de Sanidad intentando desvincularse de la convocatoria aprovechando el ámbito nacional de la misma. En este sentido, Escudero declaró que “gran parte” de los reclamos que se lanzaban estaban “fuera de la competencias de la Comunidad”. Una respuesta que encontró la indignación de los médicos.

De hecho, días atrás, con los paros del 21 de abril, los profesionales ya mostraron su malestar al no reaccionar con “medidas encaminadas a dar solución a la sobrecarga asistencial”. Algo que, según recordaron en AMYTS, sí era competencia suya.

Por último, los técnicos de salud pública también han visto tensionada su día a día con la Comunidad de Madrid. Este colectivo, que reclama el pago de la carrera profesional, ya ha celebrado varios paros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid se topa con nuevas huelgas en su sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace