Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid recurrirá al Ejército «cuando sea necesario»

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha afirmado este lunes que acudirán en esta segunda parte de la pandemia al Ejército «cuando sea necesario» pero ha insistido en que «ahora le toca el papel a la Policía Local, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil» para hacer cumplir con las nuevas restricciones para frenar el aumento de contagios una vez que las medidas sean avaladas por la Justicia.

En una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press, el consejero madrileño ha incidido en que «entre todos» hay que crear «un clima de colaboración» no pensando en los gobiernos sino en los ciudadanos, reconociendo que «no ayudan» declaraciones como las del ministro de Transportes, José Luis Abalos, en las que afirmó que «Madrid ha puesto la economía por encima de la salud» y las de vicesecretaria general y portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, criticando la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En cuanto al aval jurídico de las medidas anunciadas el pasado viernes, el secretario de Justicia e Interior del PP ha detallado que la Ley de Medidas Especiales de Salud Pública permite adoptar este tipo de medidas «siempre que sean proporcionales al riesgo» y se tiene también el aval de la reforma que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que se determina que el competente sea la Sala de lo Contencioso-Administrativo cuando lo que se adopte sean restricciones que afecten a la generalidad.

«Con todo esto creemos que hay sostén jurídico suficiente pero estamos a la espera de que la autoridad judicial avale las medidas para poder llevarlas a cabo», ha especificado.

A preguntas sobre si se va a pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ayuda del Ejército, ha indicado que en la primera parte de la pandemia la UME ayudó en el montaje de infraestructuras, una ayuda que fue «inestimable».

«Y en la segunda parte, acudiremos y pediremos ayuda cuando sea necesario. Ahora le toca el papel a la Policía Local, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil una vez que las medidas estén avaladas», ha dicho indicando que hasta entonces los controles en las zonas con restricciones serán informativos.

PROTOCOLOS CLAROS Y PLANES ESPECÍFICOS

«La ayuda de la UME en ese apoyo logístico de generación de infraestructuras para luchar contra el Covid será bienvenida pero hay que articularlo sobre protocolos claros y tiene que haber planes específicos de actuaciones», ha reseñado.

También se le ha preguntado acerca del sentido de tener bares abiertos en las zonas de la región y la capital con limitaciones, a lo que ha indicado que «todas las medidas van dirigidas a disuadir a la ciudadanía para que tengan menos relaciones sociales y estén la mayor parte del tiempo en sus domicilios».

«Entendemos que estas medidas leídas de manera demagógica puede generar cierto grado de absurdez pero son muy eficaces y le pido al Gobierno que las avale», ha reseñado.

Finalmente, ha criticado en alusión a Podemos que un partido que forma parte del Gobierno «inste a manifestaciones para conseguir lo contrario», algo que a su juicio «roza la imprudencia temeraria por parte de irresponsables políticos». «Combatamos el virus y luego volveremos a la dialéctica política», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid recurrirá al Ejército «cuando sea necesario»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace