Metro de Madrid
En la jornada del miércoles se notificaron 859 casos nuevos de coronavirus, 696 correspondieron a las últimas 24 horas, y 5 fallecidos más en los hospitales.
El número de hospitalizados se sitúa en 765 en planta –68 menos respecto al día precedente– y 301 en UCI –once menos–, mientras que 127 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 2.330.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 730.900 positivos, un total de 114.849 casos han requerido hospitalización, 11.717 han necesitado UCI y 101.334 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 821.994 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.184, de los cuales 5.067 han sido en centros sociosanitarios, 17.718 en hospitales, 1.369 en domicilios y 30 en otros lugares.
En cuanto al plan de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 3.729.641 dosis de las 4.424.145 recibidas, con 1.222.242 segundas dosis registradas y 73.670 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 19,1%.
Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados con la pauta completa asciende al 23,1%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…