Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid mantiene cerradas casi 3.000 camas hospitalarias

La Comunidad de Madrid, gobernada por PP y Ciudadanos, mantiene cerradas 2.966 camas en los hospitales públicos de la región. Esto equivale a tener cerrados tres hospitales: La Paz, el Gregorio Marañón y el Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. Así lo denuncia CCOO, que recuerda que entre los tres tienen asignada un millón de tarjetas sanitarias para atención especializada en la sanidad pública.

Según señala este sindicato, en 2012 el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) tenía 15.531 camas funcionando en la región, mientras que en 2018 las camas instaladas eran 14.334, sin embargo, las que funcionaban eran 12.565, es decir 2.966 están cerradas, “a pesar de los datos que indican el deterioro asistencial y el incremento de las listas de espera”.

Con los cifras del Gobierno del PP y Ciudadanos, de las que no se fía Comisiones, los ingresos totales desde el año 2010 en los hospitales del SERMAS han aumentado un 7,95%, las urgencias totales un 21,48%, la población con derecho a asistencia pública sanitaria ha crecido un 6,73% y la plantilla de empleados públicos de la sanidad de Madrid ha disminuido casi un 5%. Todo esto “indica claramente por qué no se ataja el problema de la demora en los principales servicios sanitarios”.

Respecto a las consultas externas en la Comunidad de Madrid, “desde que empezaron a gobernar juntos el PP y Ciudadanos”, ha subido un 8%. “El número de pacientes que esperaban cuando llegó al poder Isabel Díaz Ayuso era de 406.358, con una demora de 35 días. Ahora para asistir a la primera consulta de un especialista tienes que esperar 40 días, y el número de pacientes ha aumentado en más de 35.000, ahora son 441.804 los que están en esa situación”, lamenta CCOO.

El Hospital Infanta Sofía “es uno de los que peores datos presenta, con más de 300.000 tarjetas sanitarias asignadas”. “Tiene una demora de un año en las citas para ecografías, según las últimas emitidas en los centros de salud de Atención Primaria adscritos a este hospital”, critica este sindicato, que remarca que “se están dando para marzo de 2021”. Además, “la lista de espera quirúrgica ha aumentado un 10% desde junio de 2019, fecha en la que Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado se coaligaron para gobernar en Madrid”. “Casi 3.500 usuarios esperan para ser operados en este hospital”, incide este sindicato.

Asimismo, el retraso en las pruebas diagnósticas ha subido un 12,53%, de junio a diciembre de 2019 y el número total de pacientes en lista de espera para pruebas diagnósticas era de 12.192, con una demora media de 71,28 días. “Ejemplo de ello son las gastroscopias, que no se hace ninguna antes de tres meses desde su prescripción. Hay pendientes de realizar 1.045”, destacan desde Comisiones.

A esto se suma que el total de camas de hospitalización que tiene este hospital es de 269, 14 menos que en el año 2012. “Desde que se inauguró hay un ala del centro, la Torre 4, que nunca se ha llegado a abrir y equivale a tres plantas de hospitalización, así como un espacio para Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiología, que supondría el incremento de al menos 90 camas más, en habitación con una sola cama”.

Este hospital, el Infanta Sofía, fue uno de los 6 hospitales que el PP madrileño privatizó y cuya asistencia sanitaria fue revertida tras una sentencia judicial “promovida y ganada por CCOO en 2016”. “Sin embargo, hay muchos servicios cuya externalización nunca fue revertida”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid mantiene cerradas casi 3.000 camas hospitalarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace