Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid, detrás del cartel que culpa al Gobierno del cierre de las urgencias

“Los servicios de urgencia de Atención Primaria permanecerán cerrados”. Esto es lo que podían leer muchos ciudadanos de la Comunidad de Madrid al acercarse a su centro de salud estos días. Un cartel en el que se culpaba al Ministerio de Sanidad, de manera falsa, de que no se prestara este servicio sanitario. ¿Su autoría? El Gobierno regional.

En concreto, según denuncia CCOO, el documento enviado a todos los trabajadores de los centros del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) fue firmado por la Dirección Gerencia del SUMMA 112 “para que los celadores procedieran a colocarlo en la puerta de los centros” con la mencionada leyenda sobre la suspensión de esta asistencia.

El cartel, continúa el sindicato, fue remitido por el correo corporativo del SUMMA 112 del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) con el siguiente texto:

“Tras la declaración del estado de alarma y en cumplimiento de la Orden SND/232/2020 de 15 de marzo 2020, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Todos los profesionales y Servicios Sanitarios quedan a disposición de las Autoridades Sanitarias para la realización de los Servicios Extraordinarios que sean precisos para garantizar la protección de la población. Por ello y de forma temporal, LOS SERVICIOS DE URGENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA PERMANECERÁN CERRADOS”.

Para Comisiones se trata de una “ofensa y una falta de honestidad grave” la acusación por parte de los responsables del SUMMA 112 hacia los trabajadores de los SUAP, ya que “han echado la culpa a éstos de haber colgado los carteles que señalaban al Gobierno central como el responsable del cierre de las urgencias de atención primaria, sin reconocer la autoría de la orden”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid, detrás del cartel que culpa al Gobierno del cierre de las urgencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace