Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid defiende la ratio de cuidadores en residencias: «Los ancianos duermen casi todo el tiempo»

El consejero de Políticas Sociales y Familia del Gobierno regional de Cristina Cifuentes, Carlos Izquierdo, tendrá que comparecer esta mañana en la Asamblea para informar de la muerte de una anciana de 93 años el pasado mes de mayo. Las alarmas saltaron tras la denuncia del enfermero a cargo de la residencia pública de Arganda del Rey, con más de 340 pacientes la noche en que ocurrieron los hechos. Cecilia falleció a los días del accidente, tras quedar con una pierna semiamputada por la barandilla de la cama al caerse de ella.

Ayer, y ante las denuncias de los sindicatos sobre el incumplimiento de personal de asistencia conforme a la Ley de Dependencia, el consejero defendía que la comunidad madrileña supera esos niveles asistenciales. Argumentó que la Comunidad inspecciona dos veces al año todos los centros de este tipo, tanto públicos como privados.

UGT denunciaba que las ratios actuales entre usuarios de las residencias de mayores y trabajadores, establecidas por la Ley de Dependencia, “se están utilizando de forma engañosa ya que, para cumplirlas, las residencias contabilizan a trabajadores que no atienden directamente al dependiente, como limpiadores o cocineros, como trabajadores asistenciales”, que sí asisten al usuario, como gerocultores y enfermeros.

En declaraciones a los medios en la sede del Gobierno regional en la Real Casa de Correos, Izquierdo se limitó a recordar que las residencias de ancianos “no son hospitales”, defendiendo así el hecho de que no haya más enfermeros en plantilla. El consejero madrileño aseguraba que si un anciano necesita atención médica es trasladado al hospital, y que hay “muchísimos auxiliares de enfermería y enfermeros que se ponen en contacto de forma inmediata” con el personal médico, defendió.

Izquierdo llegó a usar como argumento que en las residencias lo normal es “que las personas mayores estén dormidas todo el tiempo”.

El encargado de las políticas sociales en la Comunidad de Madrid quiso recordar, además, que los ratios de personal no los fijaron políticos de sus filas: “¿Quién fijó los ratios de personal? El Consejo Territorial. Es competencia del Ministerio y se acordó con todas las comunidades autónomas. Se hizo en 2008 y lo hizo un gobierno socialista, esa ratio nunca se ha cuestionado”, defendió ante los medios.

Hoy, deberá dar explicaciones en la Asamblea en la segunda comisión de este mes de julio, inhábil en el Parlamento autonómico, después de que este viernes compareciera el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, para hablar sobre la desaparición de unos documentos de Arpegio que solicitó la Guardia Civil en el marco de la investigación de la operación Púnica.

Izquierdo comparecerá tras la petición de Ciudadanos y el apoyo del resto de grupos de la Cámara presentes en la Diputación Permanente.

La semana pasada el diputado de Podemos Raúl Camargo volvió a poner el foco en esta residencia al acusar a Cristina Cifuentes, de desoír las reclamaciones de los trabajadores de la residencia de mayores de Arganda del Rey, que llevan desde 2015 pidiendo más personal, según recoge Europa Press.

Camargo acusó al Gobierno regional de ser «totalmente insensible» con los trabajadores de este centro que, según un enfermero, fue consecuencia de la falta de personal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid defiende la ratio de cuidadores en residencias: «Los ancianos duermen casi todo el tiempo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace