Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez
El caso ha sido confirmado por el servicio de Microbiología del Hospital Gregorio Marañón y de esta forma son ya dos casos los positivos en esta variante detectada por primera vez en Sudáfrica el pasado 22 de noviembre.
Se trata de una mujer de 61 años que había recibido las dos dosis de la vacuna AstraZeneca. Se encuentra asintomática y en aislamiento no hospitalario y con seguimiento, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.
Este lunes se confirmó el primer caso en España de esta variante. En concreto, se trata de un paciente de 51 años que regresó de Sudáfrica el pasado 28 de noviembre con una escala en Ámsterdam (Países Bajos). En este caso, los síntomas son leves y también guarda aislamiento no hospitalario, con seguimiento. Esta persona recibió la doble vacuna de Pfizer.
En ambos casos los positivos fueron detectado mediante un cribado con test de antígenos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La variante B.1.1.529, a la que se le presupone mayor transmisibilidad, fue identificada por primera vez en Sudáfrica el pasado 22 de noviembre y desde entonces ha llegado a países de Europa como Bélgica o Holanda, así como a Hong Kong o Israel.
La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…
El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…
El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…
El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…
El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…
El verano de 2025 ha vuelto a poner a prueba a España. Con miles de…