Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid bautiza el cierre de camas como “deshabilitación de recursos funcionantes”

José Luis Rodríguez Zapatero copó titulares de prensa cuando la crisis económica empezaba a hacer fuerza y él seguía refiriéndose a ella como una “desaceleración de la economía”. Fátima Báñez prefirió calificar la fuga de cerebros como “movilidad exterior”. María Dolores de Cospedal salió ante los medios para hablar de “despido en diferido” tras conocerse que el PP seguía pagando a Luis Bárcenas. Mariano Rajoy vendió los recortes sociales como “reformas estructurales necesarias”. Y Luis de Guindos no quería mencionar la palabra rescate y apostó por usar “línea de crédito”.

El uso del eufemismo en política es una técnica para, como explica la periodista Soledad Gallego Díaz, “expresar situaciones duras” con “palabras blandas”. Y la Comunidad de Madrid no quería ser menos en recurrir a estas definiciones un tanto complejas. En concreto, la Consejería de Sanidad lo ha hecho para bautizar el cierre de camas en los hospitales de la red pública como una “deshabilitación de recursos funcionantes”.

De hecho, tal y como ha apuntado el Gobierno de Cristina Cifuentes en varias respuestas parlamentarias, en verano “no ha habido cierre de camas en los hospitales de la Comunidad de Madrid”. Según el Ejecutivo autonómico, lo que sucede en este periodo estival no es más que “una deshabilitación de recursos funcionantes”, que responde “a criterios de gestión eficiente, habiendo existido una monitorización constante y exhaustiva de posibles eventualidades”.

En este sentido, las movilizaciones y protestas de profesionales por el cierre de camas en esta época no tiene sentido para la Comunidad de Madrid ya que las camas hospitalarias siempre ‘están ahí’. Pese a ello, el proceso que se suele vivir en verano es el siguiente: se clausuran unidades, los colapsos aparecen, las escenas de pacientes esperando en pasillos toman protagonismo y los trabajadores lo denuncian.

El 12 de Octubre agolpó en un pasillo sin aislamiento a un paciente en riesgo de infección por la falta de camas

Leer más

Sin embargo, según la Comunidad de Madrid, aunque las quejas se alargan durante todo el verano y a que el consejero de Sanidad aseguró que solo se cerrarían camas por obras, la diferencia entre un cierre de cama y una “deshabilitación de recursos funcionantes” es notable. “La diferencia reside en la capacidad de habilitar o no el recurso si fuera necesario. El cierre de una cama imposibilita su apertura de manera rápida, mientras que la deshabilitación del recurso permite su apertura en un tiempo lo suficientemente rápido cómo para dar respuesta a una eventualidad no esperada”, ha matizado el Gobierno madrileño a las preguntas de la oposición sobre “cómo valoran el cierre de camas” en esta época calurosa.

Es más, la Consejería de Sanidad en su respuesta ha destacado que esta “optimización de camas” durante el verano “permite un correcto funcionamiento del sistema sanitario”. No obstante, esta misma opinión no es compartida en los hospitales privatizados ya que los hospitales públicos cerraron el triple de camas (o se deshabilitaron recursos funcionantes) que en los centros de gestión privada durante el mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid bautiza el cierre de camas como “deshabilitación de recursos funcionantes”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace