Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid autoriza a Torrejón a realizar los test masivos de coronavirus a partir de este viernes

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha autorizado al Ayuntamiento de Torrejón a realizar el estudio serológico a su población desde este mismo viernes hasta el 5 de junio y para el cual la administración local ha adquirido 150.000 test.

Así lo establece en una resolución suscrita este jueves, a la que ha tenido acceso Europa Press, la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, que constata que el espectro poblacional de estos test masivos se planea para casi 140.000 personas.

La validación del estudio se ha producido justo un día después de la orden emitida por la Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero para regular este tipo de iniciativas promovidas por ayuntamientos, empresas y demás entidades, especificando para ello las condiciones que debían reunir.

Andradas especifica en su resolución que el promotor, en este caso el Ayuntamiento torrejonero, ha aportado información correcta sobre la metodología del testeo con sus características de «sensibilidad, especificidad, precisión y gestión de casos positivos (mediante pruebas PCR), cuyo coste asume, con el compromiso de adaptar la confidencialidad de los datos a la normativa vigente y disponer del dictamen favorable de los comités de ética de los hospitales de Torrevieja y Del Vinapoló.

También consta el «compromiso expreso» de la corporación municipal de remitir el informe final del estudio a los servicios de salud pública madrileños. Finalmente, especifica que contra la resolución emitida cabe recurso de alzada.

Tras conocer la comunicación del visto bueno de Sanidad, el Ayuntamiento de la localidad ha difundido un vídeo en redes sociales donde considera dicho estudio epidemiológico como una herramienta «muy importante» para la ciudad, tras la pandemia del coronavirus, en coordinación con la administración sanitaria.

OTROS AYUNTAMIENTOS QUIEREN HACER LOS TEST MASIVOS

Diversos ayuntamientos como Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón, Pozuelo, Pinto, Coslada o San Sebastián de los Reyes han solicitado hacer este tipo de estudios epidemiológicos en coordinación con los servicios sanitarios. Los consistorios gobernardos por alcaldes socialistas piden además que estén coordinados por hospitales de referencia o centros de salud.

El caso de Torrejón ha sido el más sonado al trascender a principios de semana los planes para realizar estas pruebas diagnósticas masivas, alegando que fue una de las localidades más castigadas por la crisis del Covid-19.

Por su parte, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, señaló sobre la realización de test rápidos para la detección del Covid-19 a toda la población la ciudad, de forma gratuita, que están «preparados» y que llevan «muchos días hablando con la Comunidad de Madrid».

Al respecto, diversos alcaldes socialistas solicitaron a la Comunidad de Madrid explicaciones por el lanzamiento de estos test masivos y reclamaron que se extendieran en toda la región. El regidor de Fuenlabrada, Javier Ayala, ofreció a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, hacer un estudio similar en el municipio adquiriendo con fondos del Consistorio los test y que las pruebas se realizaran en centros de salud.

San Sebastián de los Reyes estudia también distintas fórmulas para la realización de test masivos sobre coronavirus destinados a la población del municipio con el objeto de reforzar la seguridad para las próximas fases de desescalada. Para ello, ha pedido a la Consejería el soporte técnico y profesional del Hospital Infanta Sofía.

El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, perguntó mediante carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si existe un cambio de criteriorespecto a la realización de test masivos a toda la población, tras conocer que se realizará un estudio epidemiológico a los habitantes de Torrejón de Ardoz.

«No puede haber madrileños de primera y madrileños de segunda. Y si se decide un cambio en el criterio sanitario habrá que organizar la realización de test a toda la población y que sea el gobierno regional quien asuma la financiación y la realización en los centros de salud», explicó para agregar que este asunto no podía ser una «competición» entre los municipios.

El Consistorio recomienda a toda la ciudadanía realizarse esta prueba, dado que es de carácter gratuito, para «contribuir a mejorar la seguridad sanitaria». Para ello, convocará a los vecinos por medio de la web municipal y los canales habituales del Consistorio.

El estudio se realizará en colaboración con el grupo Ribera Salud en diez carpas instaladas en el recinto ferial de la localidad, para lo cual se cuenta con un centenar de sanitarios que se han ofrecido voluntarios para realizar esta acción.

Para ello, el Ayuntamiento convoca ya para este viernes en orden alfabético en función del apellido para la extracción de sangre, para lo cual requiere acudir con DNI y la tarjeta sanitaria. También pauta una serie de indicaciones para garantizar la seguridad, como ir con mascarilla, y establece una convocatoria pautada para evitar aglomeraciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid autoriza a Torrejón a realizar los test masivos de coronavirus a partir de este viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace