Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas se disparó un 47,7% en octubre y las hipotecas, un 62,9%, según registradores

Según los registradores, el mes de octubre de 2024 registró «una potente recuperación en el mercado inmobiliario español por segundo mes consecutivo» tras contabilizarse más de 130.000 transacciones de compraventa en total (no sólo de viviendas), lo que representa un aumento del 47,1% respecto a octubre de 2023.

Al mismo tiempo, las hipotecas experimentaron un crecimiento destacado, superando el ritmo de las compraventas. Así, en octubre de 2024 se constituyeron cerca de 69.000 hipotecas, lo que representa un incremento del 66,3% respecto al mismo mes del año anterior. De ellas, casi 52.000 fueron hipotecas sobre viviendas, frente a las cerca de 32.000 de octubre de 2023.

Por comunidades autónomas, todas ellas más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron incrementos interanuales en sus compraventas, tanto totales como de vivienda, con crecimientos superiores al 10% en todos los casos.

En el caso de las compraventas totales, los mayores repuntes se observaron en Ceuta (+73,3%), Cantabria (+70,4%) y Galicia (+70,1%). Por el contrario, las comunidades con crecimientos más moderados fueron Navarra (+16,2%) y Extremadura (+28,6%).

En cuanto a las compraventas de vivienda, también destacaron Ceuta, con un aumento interanual del 85%, y Cantabria, con un avance del 78,2%. Los menores incrementos se registraron en Navarra (+13,2%), Murcia (+26,7%) y Extremadura (+27,8%).

En términos absolutos, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid superaron las 10.000 compraventas totales. Las mismas posiciones ocupan dichas comunidades en el caso de las compraventas de vivienda, sobrepasando las 10.000 operaciones en el caso de las tres primeras.

INCREMENTOS GENERALIZADOS POR CCAA EN LA FIRMA DE HIPOTECAS

En cuanto a las hipotecas, los registradores subrayan que los incrementos han sido también generalizados e incluso más destacados que en el caso de las compraventas.

Así, todas las regiones elevaron «ampliamente» el número de hipotecas totales en octubre en tasa interanual, llegando a más que duplicarse en los casos de Ceuta (+186,7%), Asturias (+127,3%), Aragón (+120,3%) y Cantabria (+101,4%).

Algo similar ocurrió con las hipotecas de vivienda, en las que solamente Canarias (+4,1%) experimentó un aumento inferior al 20%. Los mayores repuntes interanuales se los anotaron Ceuta (+155%), Asturias (+134,4%) y Aragón (+116,4%).

Andalucía, Cataluña y Madrid superaron las 10.000 hipotecas totales, siendo también las únicas comunidades en superar las 8.000 hipotecas sobre viviendas.

FUERTE RECUPERACIÓN DE LAS COMPRAVENTAS TRAS EL VERANO

Los registradores apuntan en su informe que los días inhábiles en los Registros durante mayo y las fluctuaciones habituales de Semana Santa condicionaron la evolución de las compraventas en los primeros meses del año. Sin embargo, destacan que se ha producido una «fuerte recuperación» desde el verano, con repuntes importantes en septiembre y octubre.

En el caso de las hipotecas, aunque en septiembre los incrementos fueron menos intensos que los de las compraventas, en octubre se ha invertido esta tendencia, con un incremento notablemente superior en las hipotecas.

Al igual que con las compraventas de viviendas, también en el caso de las hipotecas se ha observado un mejor comportamiento de las hipotecas de vivienda respecto a las totales en los últimos meses, aunque en el mes de octubre se han invertido los papeles y las hipotecas totales han superado en crecimiento a las de vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas se disparó un 47,7% en octubre y las hipotecas, un 62,9%, según registradores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

8 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

10 horas hace