Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas se dispara un 19,7% en marzo y marca récords en Castilla y León, Murcia y Cataluña

El mercado inmobiliario español ha comenzado 2025 con fuerza. Los últimos datos publicados por el Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) revelan un crecimiento notable en las compraventas, precios y préstamos hipotecarios durante marzo.

Este repunte generalizado, que afecta a todas las comunidades autónomas, confirma una recuperación sostenida del sector, con regiones como Castilla y León, La Rioja y Murcia a la cabeza.

El precio del metro cuadrado también ha subido con fuerza, reflejando una demanda activa y condiciones de financiación más dinámicas.

Compraventas en crecimiento: 68.647 operaciones en marzo

Las compraventas de viviendas crecieron un 19,7% interanual en marzo, con un total de 68.647 unidades. Por tipo de inmueble, los pisos aumentaron un 18% (52.674 unidades), mientras que las viviendas unifamiliares lo hicieron un 25,3% (15.973 unidades).

Las comunidades que más destacaron en este crecimiento fueron:

  • Castilla y León (+51,3%)

  • La Rioja (+32,4%)

  • Región de Murcia (+27,8%)

  • Cataluña (+27,7%)

  • Andalucía (+25%)

En contraste, Navarra (0,7%) e Islas Baleares (4,6%) mostraron aumentos moderados.

El precio del metro cuadrado sube un 7,3% interanual

El precio medio del metro cuadrado en marzo se situó en 1.826 euros, un 7,3% más que en el mismo mes de 2024. El coste medio de los pisos subió un 9,1%, hasta los 2.069 €/m², y el de las viviendas unifamiliares un 5,4%, con 1.383 €/m².

Subidas destacadas por comunidades:

  • Navarra (+23,6%)

  • Madrid (+16,7%)

  • Murcia (+15,1%)

  • Cantabria (+11,7%)

  • La Rioja (+10,5%)

Solo Extremadura registró una caída de precios: -0,1%.

La superficie media de la vivienda también crece

La superficie media de las viviendas vendidas aumentó un 0,9%, con incrementos en 12 autonomías. Destacan:

  • Asturias (+6,5%)

  • Castilla y León (+3,9%)

  • País Vasco y Extremadura (+3%)

Cinco comunidades registraron caídas, siendo Navarra la más afectada con un -7,6%.

Préstamos hipotecarios: +31,8% en número y +9,5% en importe

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda alcanzaron las 34.903 operaciones, un 31,8% más. El importe medio subió un 9,5%, hasta los 161.823 euros. La financiación representó el 72,6% del precio de compra en los casos financiados.

Subidas más intensas en:

  • Castilla y León (+69%)

  • Asturias (+51,5%)

  • Aragón (+46,9%)

  • Cantabria (+45,8%)

El único retroceso en importe medio se registró en Islas Baleares (-1,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas se dispara un 19,7% en marzo y marca récords en Castilla y León, Murcia y Cataluña

Mónica Martínez

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace