Categorías: Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas ‘modera’ su desplome al 34,3% en junio

La compraventa de viviendas registró una brusca caída del 34,3% en junio respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída supone una moderación respecto al desplome del 53,7% en mayo, si bien se encadenan ya cuatro meses de descensos.

La cifra de 27.221 operaciones de vivienda cerradas durante el mes de junio de 2020 es la más baja en un mes de junio desde 2014 cuando se registraron 26.132 operaciones cerradas y nos devuelve a datos similares de los meses de marzo y abril de 2015, meses en los que las operaciones rondaban por las 27.000 al mes.

Los datos recogidos en el mes de junio, al igual que ya se vio con los datos del mes de mayo, abril y marzo, son una consecuencia directa de la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno por la crisis del coronavirus y que finalizó el pasado 21 de junio, señala Fotocasa. Las cifras “muestran una caída más moderada que los datos del mes de mayo y abril, lo que podría indicar que poco a poco las cifras de compraventa vayan a mostrar caídas más leves con el inicio de la Nueva Normalidad y quizá en pocos meses volvamos a los datos registrados antes de la pandemia”, explica Anaïs López, directora de comunicación de Fotocasa.

Desde Fotocasa recuerdan que es posible que “algunas operaciones registradas en el mes de junio sean las que se habían quedado paralizadas por el estado de alarma decretado en el mes de marzo o de operaciones que se habían quedado pendientes de cerrar”.

No obstante, López cree que la recuperación en el sector inmobiliario podría ser más rápida de lo esperado. “Los primeros datos de los que disponemos en Fotocasa sobre la demanda de vivienda señalan se ésta se mantiene estable después del estado de alarma y en niveles casi idénticos: del 22% de particulares entre 18 y 65 años que estaban buscando una vivienda antes de la pandemia se ha pasado al 21% que hay después”, explica.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, apunta que “se observa un cambio de tendencia en la comparación mensual, pues por primera vez después de cuatro meses de caídas se han vendido más viviendas que en el mes anterior”. “Las próximas cifras corresponderán al mes de julio, cuya previsión es que el cambio en la tendencia sea más notorio en el segundo mes tras la reactivación tanto de la economía en general como del sector inmobiliario”.

“Las mejoras que puedan producirse seguirán dependiendo del territorio y, sobre todo, de la afectación en la capacidad económica de las familias y sus posibilidades de comprar una vivienda a corto plazo. Lo que es seguro es que serán necesarios estabilidad y apoyo de las administraciones para que el sector afronte con garantías esta situación”, concluye Font.

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas ‘modera’ su desplome al 34,3% en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace