Vivienda
De acuerdo con el avance de datos provisionales de la ‘Estadística Registral Inmobiliaria’ correspondiente al mes de julio de 2023, el número de compraventas totales (incluye todo tipo de fincas) disminuyó en julio un 8,8% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 87.674, encadenando así ocho meses consecutivos de descensos.
También la evolución del número de hipotecas constituidas durante los últimos meses muestra una tendencia negativa, con caídas de dos dígitos. En julio se constituyeron 36.356 hipotecas sobre el total de fincas, un 19,7% menos que en igual mes de 2022.
En cuanto a las hipotecas sobre viviendas, éstas totalizaron 27.693 en el séptimo mes del año, con un retroceso interanual del 18,8%.
Por territorios, la evolución anual de las compraventas totales mostró descensos interanuales generalizados, sobre todo en Galicia (-17,8%), Navarra (-17,4%), la ciudad autónoma de Melilla (-15,9%) y Madrid (-13,1%). Sólo en Murcia y Asturias se registraron en julio incrementos de compraventas, con avances del 3% y del 2,1%, respectivamente.
Con relación a las hipotecas totales constituidas, los mayores retrocesos interanuales se dieron en Cantabria (-38,1%), Melilla (-37%), Galicia (-36,3%), La Rioja (-28,8%), Castilla-La Mancha (-27,4%) y Cataluña (-24,2%). El único aumento interanual lo experimentó Baleares, con un avance del 13,6%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…