Mercado inmobiliario

La compraventa de fincas rústicas crecerá un 31,2% hasta 1,59 millones de operaciones esta década

La compraventa de fincas rústicas en España experimentará un crecimiento significativo en esta década, impulsado principalmente por el relevo generacional en el campo. Así lo revela el ‘Informe 2025 Cocampo sobre la Estructura del Suelo Rústico en España’, elaborado por la plataforma Cocampo, que estima un aumento del 31,2% en el número de operaciones hasta alcanzar 1,59 millones de transacciones.

Según Cocampo, el 41,3% de los propietarios de fincas rústicas tiene más de 65 años, lo que provoca que numerosas propiedades salgan al mercado, dinamizando la actividad y multiplicando las compraventas en los próximos años.

Más de 839.000 operaciones entre 2025 y 2029

El informe indica que, si se mantienen las tendencias actuales, en los próximos cinco años (2025-2029) se llevarán a cabo 839.468 operaciones de compraventa de fincas rústicas en España, lo que representa el 52,9% del total de transacciones previstas para esta década.

La compraventa de fincas rústicas crecerá un 25,8% en el periodo 2025-2029 respecto a 2015-2019, un avance notable que refleja el dinamismo del sector rural

Además, en 2025 se prevé que se realicen 162.765 operaciones, un 4,4% más que en 2024. Esta tendencia ascendente continuará, alcanzándose las 171.574 adquisiciones en 2029.

Castilla y León y Andalucía, líderes en compraventas

Por comunidades autónomas, Castilla y León (249.268 operaciones), Andalucía (238.419), Castilla-La Mancha (207.202) y Comunidad Valenciana (195.119) concentrarán el mayor volumen de compraventas en el periodo 2020-2029, acumulando en conjunto el 56,1% de todas las operaciones previstas.

Les seguirán Aragón (111.467), Galicia (91.187), Cataluña (85.358) y Extremadura (67.245), mientras que País Vasco (25.882), Cantabria (25.139), La Rioja (25.345) y Comunidad de Madrid (22.673) serán las regiones con menor número de transacciones.

Canarias y Comunidad Valenciana liderarán los mayores crecimientos

En términos relativos, las compraventas superarán la media nacional del 31,2% en Canarias (63,8%), Comunidad Valenciana (57,4%), Comunidad de Madrid (55,4%), País Vasco (40,9%), Cantabria (49,1%), Región de Murcia (36,4%), Asturias (35,7%) e Islas Baleares (34,5%).

Durante el periodo 2025-2029, las comunidades que experimentarán las mayores subidas en el número de operaciones serán Canarias (58,3%), Cantabria (45,5%), Comunidad de Madrid (45%), Comunidad Valenciana (43,6%), Galicia (31%) y Asturias (30%).

Navarra y La Rioja liderarán el crecimiento en compraventas de fincas rústicas durante el próximo año, reflejando una tendencia de recuperación en territorios menos tradicionales

Navarra y La Rioja impulsarán las ventas en 2025

Respecto a 2025, la plataforma pronostica incrementos interanuales destacados en la Comunidad Foral de Navarra (9,8%), La Rioja (6,4%), Castilla-La Mancha (6,2%), Cataluña (6,1%), Castilla y León (3%), Andalucía (2,5%) y Aragón (0,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de fincas rústicas crecerá un 31,2% hasta 1,59 millones de operaciones esta década

Mónica Martínez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace