Categorías: Mercado inmobiliario

La compra de vivienda gana al alquiler: el 49% de los inquilinos cree que hay una burbuja

Somos un país de propietarios y si las rentas de alquiler aumentan ininterrumpidamente – los precios llevan encareciéndose desde marzo de 2015 hasta agosto de 2018, es decir casi tres años y medio de subidas continuadas- pasa lo que pasa: que los inquilinos vuelven a “mirar de reojo” a la compraventa ya que aumenta la percepción de que estamos ante un burbuja del alquiler, al tiempo que resucita el mantra de que alquilar es tirar el dinero y vuelve a coger fuerza la consideración de la vivienda como valor patrimonial.

Estas serían algunas de las conclusiones que ha sacado Fotocasa de su informe “Experiencia en alquiler en 2017-2018” en el que hace una radiografía del mercado siempre desde el punto de vista de los particulares, tanto caseros como inquilinos, y del que se deduce que la compra gana terreno al arrendamiento..

Por ello, el porcentaje de inquilinos que se plantea adquirir una vivienda en los próximos cinco años es del 43%, mientras que un 40% no prevé comprar a medio plazo pero no descarta hacerlo en un futuro y sólo un 17% de ellos no tiene previsto comprar vivienda ni a medio ni a largo plazo. Así se desprende del informe Así, una de las conclusiones más importantes del estudio es que un alto porcentaje de inquilinos mira de reojo el mercado de la compraventa, aunque para el 48% de los españoles que vive en alquiler, la vivienda en propiedad está muy cara. El actual nivel de precios está haciendo que para el 33% de los inquilinos alquilar sea tirar el dinero, cuando en 2017 este porcentaje era del 25%. En este sentido, Madrid (37%) y la Comunidad Valenciana (35%) registran los porcentajes más elevados de inquilinos que secundan esta idea.

Además, cobran fuerza entre estos inquilinos los argumentos en favor de la vivienda como bien: el 51% (el 41% en 2017) creen que la compra es una buena inversión y el 43% (36% en 2017) opinan que una vivienda es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos. El grado de acuerdo con estos argumentos ha crecido principalmente entre los jóvenes (18 a 35 años) que son los que, con su abandono del mercado de alquiler, han provocado del descenso de la demanda.

«Este informe pone de manifiesto que, como consecuencia del repunte tan importante que hemos visto en el precio de los alquileres, además de una menor participación de los españoles en el mercado del alquiler, la compra vuelva a ganar terreno en detrimento del alquiler entre los inquilinos. Buena parte de estos se refugian en el mercado de arrendamiento ante su imposibilidad de acceder a la compra de una vivienda», explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.

Pero el cambio más significativo respecto a 2017 se ha producido en relación con el panorama general del mercado inmobiliario: casi la mitad (49%) cree que estamos próximos a una nueva burbuja inmobiliaria frente al 32% que opinaba esto mismo un año antes. Sólo un 14% de los inquilinos está en desacuerdo con esa afirmación.

La explicación a estos cambios de mentalidad hay que buscarla en los precios, porque hasta el 60% de estos inquilinos activos en el mercado cree que los alquileres han subido tanto que ya compensa más pagar una hipoteca, un porcentaje que asciende hasta el 70% en la Comunidad de Madrid y el 64% en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de vivienda gana al alquiler: el 49% de los inquilinos cree que hay una burbuja

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace