Categorías: Internacional

La Comisión quiere un transporte menos contaminante

Europa sigue su avance contra el cambio climático. En su empeño por reducir los gases efecto invernadero la Comisión presentó hoy la “Estrategia de movilidad sostenible e inteligente” que incluye un plan de acción con 82 medidas. La finalidad es que en 2050 las emisiones actuales se reduzcan en un 90%. Esto afecta al transporte de mercancías y de viajeros y a la movilidad en las ciudades, también al tráfico aéreo y marítimo.

El vicepresidente de la Comisión, el socialdemócrata holandés Frans Timmermans, principal impulsor del Pacto Verde, presentó la propuesta como un avance significativo en la lucha contra el cambio climático: “La estrategia transformará la forma en que las personas y las mercancías se desplacen a través de Europa y facilitará que se combinen distintos modos de transporte en un mismo viaje”.

La nueva estrategia propone un sistema de transporte inteligente, seguro, accesible y asequible. Para ello requiere que en 2030 haya al menos 30 millones de vehículos cero emisiones por las carreteras; cien ciudades climáticamente neutras; duplicación del tráfico ferroviario; los viajes de menos de 500 kilómetros deberán ser neutrales en emisiones; despliegue a gran escala de la movilidad automatizada y habrá buques de emisiones cero listos para su comercialización. En 2035 habrá aeronaves de cero emisiones y en 2050 prácticamente el parque móvil no emitirá gases, el tráfico de mercancías por ferrocarril se habrá duplicado y una red de transporte europea proporcionará conectividad de alta velocidad e inteligente.

Todo ello pasa por impulsar los vehículos eléctricos y para ello se impulsará la red de estaciones de carga de modo que lleguen hasta el último extremo de la geografía europea. Se impulsarán las conexiones mediante 5G “que es una infraestructura crítica, básica para el desarrollo de este plan” según Timmermans.

El transporte contribuye en torno al 5 % al PIB de la UE y da empleo a más de 10 millones de personas en Europa, lo que hace que el sistema de transporte sea fundamental para las empresas europeas y las cadenas de suministro globales. Al mismo tiempo, el transporte tiene unos costes para nuestra sociedad: emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes, ruido, atascos y accidentes de tráfico. Actualmente, las emisiones del transporte representan alrededor de una cuarta parte del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión.

Timmermans aseguró que están en contacto permanente con las grandes empresas del sector del automóvil para que tengan a elaborar sus previsiones de inversión de acuerdo con la nueva normativa comunitaria. Y aseguró que tras el denominado “dieselgate” de Volskwagen “se ha mejorado mucho la relación con ese sector”. Y añadió que es para que los vehículos eléctricos sean más comerciales deben ser más baratos. También se felicitó que las ciudades europeas hayan incrementado en 2300 kilómetros las vías ciclistas durante la pandemia y como consecuencia de la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión quiere un transporte menos contaminante

Mario Bango

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace