Economía

La Comisión propone que la creación de títulos universitarios europeos

Tanto el vicepresidente Schinas como la comisaria Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Iliana Ivanova, destacaron que es el primer paso para convertir a Europa en un referente en materia de educación universitaria que pueda atraer estudiantes de terceros países. La propuesta “no es elitista, está abierta a todas las universidades y la decisión sobre los títulos les corresponde a las autoridades académicas” según Schinas. “Los ciudadanos europeos vienen reclamando hace tiempo este tipo de titulaciones para evitar los trámites y las diferencias entre los países” subrayó Ivanova.

También pretenden que sea un impulso para el mercado laboral al facilitar el intercambio de estudiantes entre los diferentes países. El programa Erasmus + se mantendrá como hasta el momento. Esta iniciativa de Bruselas no cuenta con un presupuesto específico porque deja en manos de las instituciones académicas los acuerdos y las fórmulas para ponerlo en marcha.

En la práctica las alianzas entres universidades no distinguirán si son públicas o privadas y solo se exigirá que cumplan con las exigencias de calidad que plantea la Comisión en sus propuestas. Las tres iniciativas abordan los obstáculos jurídicos y administrativos a los que se enfrentan las universidades que establecen programas conjuntos de grado, máster o doctorado; se respetará la autonomía institucional y la libertad académica de las universidades y se mantendrán las competencias de los Estados miembros y de los gobiernos regionales en el ámbito de la educación superior.

Los comisarios insistieron en le carácter voluntario de las instituciones y países para sumarse al proyecto que contempla asimismo dos propuestas de recomendaciones del Consejo para apoyar al sector de la educación superior: una para mejorar los procesos de garantía de la calidad y el reconocimiento automático de las cualificaciones en la enseñanza superior, y otra para hacer que las carreras académicas sean más atractivas y sostenibles.

Esta titulación europea reduciría la burocracia y permitiría a las instituciones de educación superior de diferentes países cooperar a través de las fronteras y establecer programas conjuntos. Para iniciar el proceso se plantea crear una etiqueta europea preparatoria de modo los estudiantes recibirían un certificado de título europeo junto con su título nacional.  En un segundo paso se crearía el título europeo que se basaría en los criterios comunes y estaría anclado en la legislación nacional. Sería concedido conjuntamente por varias universidades de diferentes países o, posiblemente, por una entidad jurídica europea creada por dichas universidades: los estudiantes reciben un «título europeo» que se reconoce automáticamente.

Este paquete de medidas se discutirá a partir de ahora con el Consejo y con las instituciones implicadas, aunque Schinas ya adelantó hoy “que en la reunión que tuve en Barcelona con los rectores durante la presidencia española, en el segundo semestre del año pasado, este título europeo fue su principal reivindicación”.  Además, el plan director de este título europeo se basa en seis proyectos piloto Erasmus + en los que participan más de 140 instituciones de educación superior de toda la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión propone que la creación de títulos universitarios europeos

Mario Bango

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace