Internacional

La Comisión propone abrir negociaciones de adhesión a la UE con Ucrania, Moldavia, Bosnia y Georgia

Es el primer paso para incorporar a los países del este. Al mismo tiempo la presidenta presentó un plan de crecimiento para los Balcanes dotado con 6.000 millones de euros adicionales para ayudar a la transformación económica y social de otros aspirantes de la zona como Albania, Serbia o Kosovo, por ejemplo.

En el caso de que el Consejo -la reunión de presidente y primeros ministros- acepte la propuesta de la Comisión sería la primera vez que se iniciaran negociaciones con un país en guerra.

“Ucrania pese a la agresión rusa se ha mantenido fuerte y ha realizado muchas de las reformas que le hemos pedido” dijo Von der Leyen que consideró que “Rusia ha fracasado en su intento de eliminar a Ucrania”. Y añadió que esta decisión es un respaldo “a la mayoría del pueblo ucraniano que desde Maidán -las manifestaciones contra el gobierno pro-ruso del país hace diez años- quiere pertenecer a la UE”.

Además, se ha abierto la puerta también a Moldavia y, en función de cómo evolucionen en las reformas que les exige Bruselas, a Bosnia-Herzegovina y Georgia. La condición de candidato supone un paso cualitativo importante en la carrera para ingresar en la UE.

Y el plan para los Balcanes lo que pretende es mejorar las condiciones de esos países para que se acerquen a la formulación jurídica y económica que exige la UE. Von der Leyen estuvo la semana pasada en varios de estos países y también visitó Kiev. Para el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, el de hoy es “un día histórico” en una intervención televisada para todo el país.

Las negociaciones para ingresar en la UE suelen ser largas y complejas por la multitud de exigencias que suele plantear Bruselas a los nuevos miembros. Eso sin tener en cuenta que algunos de los 27 países actuales no son partidarios de ir muy rápido teniendo en cuenta los problemas derivados de la anterior ampliación al Este que ha dado lugar a algunos problemas con el estado de derecho, como en el caso de Polonia y Hungría, aparte de las enormes diferencias económicas y sociales que existen con respecto al resto.

En todo caso la Comisión volverá a evaluar la situación de los cuatro países en marzo próximo para saber si siguen adelante con las reformas (sobre todo en materia de Justicia, lucha contra la corrupción, blanqueo de capitales, etc.) para abrir esas negociaciones. El resto de los países de los Balcanes aspirantes, algunos como Serbia todavía muy vinculados con Rusia, recibirán ayudas y apoyo para evolucionar en el sentido que exige Bruselas para considerarlos aspirantes a su ingreso.

Von der Leyen insistió en las ventajas que conlleva ingresar en la UE pero también resaltó que la incorporación de nuevos países tendrá un efecto “muy positivo” en la Unión.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión propone abrir negociaciones de adhesión a la UE con Ucrania, Moldavia, Bosnia y Georgia

Mario Bango

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace