Internacional

La Comisión pretende reducir a 30 días la obligación de pago entre empresas en la nueva fiscalidad de las pymes

Estas son las medidas más importantes que ha aprobado hoy el Colegio de Comisarios y que ahora serán discutidas en el Parlamento y el Consejo. Los comisarios de Economía, Paolo Gentiloni, y Mercado Interior, Thierry Breton, confirmaron que estas medidas serán incluidas en un Reglamento, que es una normativa de obligado cumplimiento para los 27 países.

Hasta ahora las empresas tenían de margen hasta 60 días para abonar las facturas lo que plantea problemas sobre todo a las pequeñas empresas. “Con esta propuesta” dijo Breton “pasamos a 30 días máximo salvo que haya que realizar alguna comprobación lo que podría retrasar el pago hasta 60 días, pero no más en ningún caso”. La nueva normativa quiere mejorar la lucha contra la morosidad y evitar los problemas que plantea la legislación actual.

El texto garantiza el pago automático de los intereses devengados y las tasas de compensación e introduce nuevas medidas de ejecución y recurso para proteger a las empresas contra los malos pagadores. Los 24 millones de pymes representan el 99 por ciento de las empresas de la UE y dos tercios del empleo. “Además proponemos reducir su carga administrativa y mejorar el mercado laboral” añadió Breton.

Desde el punto de vista fiscal la medida más llamativa es que las empresas que tengan oficinas en más de un país de la UE solo tendrán que relacionarse con la Hacienda de uno de esos países, generalmente el de origen, evitando así la carga administrativa y las diferencias tributarias” según explicó Gentiloni.

Esta propuesta aumentará la seguridad y equidad fiscales, reducirá los costes de cumplimiento y las distorsiones del mercado que influyen en las decisiones empresariales, al tiempo que minimizará el riesgo de doble imposición y sobreimposición y de litigios fiscales.

Hay que tener en cuenta que las pymes todavía no han recuperado el empleo que tenían antes de la pandemia.

La Comisión nombrará a un Representante para las pymes de la UE, que orientará y asesorará en cuestiones relacionadas sobre estas empresas y defenderá los intereses de las mismas en el exterior.

En términos de financiación, la Comisión prevé poner a disposición de las PYME más de 200.000 millones de euros en el marco de sus diversos programas de financiación hasta 2027.

Esto incluye cantidades sustanciales en el marco de los Fondos de Cohesión de la UE (65 000 millones de euros) y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (45 200 millones de euros) dedicados a medidas directas e indirectas, ayudándolas a ser más resilientes, sostenibles y digitales

También se han aprobado nuevas propuestas fiscales para luchar contra la evasión de las grandes multinacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión pretende reducir a 30 días la obligación de pago entre empresas en la nueva fiscalidad de las pymes

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace