Internacional

La Comisión Europea revisará su narrativa sobre el rearme tras las críticas de España e Italia

La Comisión Europea ha mostrado este viernes su disposición a modificar la forma en la que comunica las iniciativas comunitarias en materia de Defensa, especialmente aquellas relacionadas con el refuerzo de las capacidades militares de los Estados miembros. La portavoz principal del Ejecutivo europeo, Paula Pinho, reconoció en rueda de prensa desde Bruselas que el término ‘rearme’, adoptado por la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, puede generar «sensibilidades» en algunos países.

“Somos sensibles al hecho de que el nombre como tal puede suscitar algunas sensibilidades en algunos Estados miembros, así que esto es algo que por supuesto escuchamos”, declaró Pinho, abriendo así la puerta a revisar el enfoque comunicativo si el término actual obstaculiza la aceptación ciudadana del plan.

“Estamos dispuestos no sólo a escuchar sino también a reflejarlo en la forma en que lo comunicamos”, subrayó la portavoz

El plan de Defensa se enmarca en la estrategia ‘Preparación 2030’

El proyecto que Bruselas impulsa, conocido como ‘Preparación 2030’, contempla movilizar hasta 800.000 millones de euros en gasto militar para que la Unión Europea (UE) refuerce su capacidad de disuasión en los próximos cinco años. Sin embargo, la denominación de ‘rearme’ ha sido objeto de controversia en las últimas semanas.

Desde el Gobierno español, Pedro Sánchez ha expresado su rechazo frontal a esa terminología. «En absoluto comparto el uso del término ‘rearme’ para los planes comunitarios de inversión en Defensa», afirmó el presidente tras la última cumbre europea, calificando esta perspectiva como «incompleta» ante los desafíos globales.

A estas críticas se ha sumado Giorgia Meloni, quien considera que hablar de rearme puede «confundir a los ciudadanos». La primera ministra italiana sostiene que la seguridad de Europa debe abarcar otros aspectos como la protección de fronteras o la ciberseguridad, una visión que comparte con el Ejecutivo español.

Von der Leyen defiende un concepto amplio de la Defensa europea

A pesar de las críticas, Ursula Von der Leyen ha defendido el enfoque adoptado por la Comisión. Según la presidenta del Ejecutivo comunitario, el plan europeo incluye un refuerzo en todos los ámbitos de la Defensa, «desde los misiles hasta los drones, pasando por la artillería«, pero también se extiende a la protección de infraestructuras críticas, la movilidad militar, la ciberseguridad y la comunicación estratégica.

Von der Leyen restó importancia a las diferencias de enfoque expresadas por España e Italia y señaló que, precisamente, el apellido ‘Preparación 2030’ responde a esa voluntad de abordar la Defensa europea desde una perspectiva más integral y menos centrada en el armamento clásico.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea revisará su narrativa sobre el rearme tras las críticas de España e Italia

José Rosell

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

54 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace