Categorías: EconomíaInternacional

La Comisión Europea pide a Alemania y al FMI que “no jueguen con fuego” con Grecia

El futuro de Grecia estará en juego en la próxima reunión del Eurogrupo. Será el 15 de junio y, para hastío de los helenos, será una cita crucial (otra más) para el Gobierno de Atenas. Los griegos llevan años escuchando ultimátum, bancarrota, deuda, alivio e inyección de liquidez sin que su situación laboral, social y política haya mejorado. Al contrario.

En este último episodio de tragedia griega, el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha advertido a los acreedores griegos (los estados miembro de la UE y el FMI) a “no jugar con fuego» antes y durante la reunión del Eurogrupo del próximo jueves.

El mensaje de Moscovici va especialmente dirigido a Berlín y al FMI, que son los principales reticentes a una nueva inyección de liquidez que ayudaría a Grecia a pagar los vencimientos de deuda (7.000 millones) que expiran el próximo mes de julio.

El FMI, como varios estados miembro de la UE, apuestan por un alivio de la deuda griega antes de la inyección para que los helenos puedan mejorar el estado de su economía. Sin embargo, en pleno año electoral en Alemania, Berlín se niega a reestructurar la deuda. Sería una medida profundamente antipopular entre los germanos.

Sin embargo, la Canciller alemana, Ángela Merkel, no contempla un nuevo acuerdo sobre el segundo tramo del rescate sin la presencia del FMI, que a su vez condiciona su dinero al alivio de la deuda.

Representantes del grupo de los verdes y de izquierdas del Parlamento Europeo han emitido un comunicado donde piden a los socios europeos mayor “responsabilidad” y que honren “el importante y doloroso trabajo que Grecia y el pueblo griego han hecho durante los últimos meses «.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea pide a Alemania y al FMI que “no jueguen con fuego” con Grecia

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace