Categorías: Internacional

La Comisión Europea inicia el camino para multar a Italia

La Comisión Europea ha dado hoy el primer paso para acabar multando a Italia por incumplir las reglas fiscales del bloque común con los planes presupuestarios de 2019 del Gobierno italiano, que contemplan un déficit público del 2,4% del PIB, frente al 1,8% de este año y triplicando los objetivos marcados por el anterior Ejecutivo.

Para Bruselas, el presupuesto italiano es “un caso especialmente grave de incumplimiento” de las recomendaciones que realizó en octubre –cuando rechazó por primera vez los planes-, por lo que ha puesto en marcha un “procedimiento de déficit excesivo” basado en que Italia no logrará reducir su endeudamiento.

“El impacto de este presupuesto en el crecimiento será previsiblemente negativo en nuestra opinión. No contiene medidas significativas para impulsar el crecimiento potencial, posiblemente lo contrario”, ha valorado el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. “Con lo que el Gobierno italiano ha puesto sobre la mesa, vemos un riesgo de que el país camine sonámbulo hacia la inestabilidad”, ha llegado a decir.

Bajo las reglas fiscales de la UE, los miembros del bloque deben mantener su déficit por debajo del 3% del PIB y la deuda por debajo del 60% del PIB. Los países con deuda que supera ese nivel deben reducirlo a un ritmo satisfactorio. Con un 132% respecto al PIB, el endeudamiento de Italia es más del doble del límite de la UE y, a juicio de Bruselas, no está cayendo lo suficientemente rápido.

El movimiento del Ejecutivo comunitario era el previsto, teniendo en cuenta que el Gobierno italiano se negó a hacer concesiones sobre los presupuestos previamente rechazados. Aun así, marca un paso importante para los funcionarios de Bruselas, que parecían haber estar esperando a que la presión del mercado obligase a Italia a abandonar sus planes.

La respuesta de Roma no se ha hecho esperar. “Estamos convencidos de los números de nuestro presupuesto. Hablaremos de eso dentro de un año”, ha señalado el viceprimer ministro y líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, que ha añadido que las posibles multas contra Italia serían “irrespetuosas”.

Si la UE cumple con las sanciones, podría imponer multas del 0,2% del PIB de Italia, que podría aumentar al 0,5% si el Gobierno de Roma no modifica su Presupuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea inicia el camino para multar a Italia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

4 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace