Tecnología

La Comisión Europea incluye a Tiktok y Google en la veintena de plataformas que deberán informar sobre sus algoritmos

«La razón de ser de las nuevas reglas es garantizar que la tecnología esté al servicio de la sociedad en la que vivimos y no al revés», ha advertido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado para presentar el listado de las entidades cubiertas.

La Ley europea de Servicios Digitales aportará «transparencia» y una «significativa rendición de cuentas» tanto a las plataformas como a los motores de búsqueda, al tiempo que facilitará a los consumidores tener un «mayor control» sobre su actividad online, ha destacado la vicepresidenta comunitaria.

Para ello, los servicios comunitarios han identificado las 17 plataformas y dos motores de búsqueda de «muy gran tamaño», es decir, con más de 45 millones de usuarios activos mensuales, que disponen ahora de un plazo de cuatro meses para ajustarse a las obligaciones que establece la nueva legislación comunitaria.

El objetivo, apunta Bruselas, es que proteger y dar más poder a los usuarios de Internet -también a los menores_de modo que sean los propios servicios designados quienes «evalúen y mitiguen los riesgos sistémicos y ofrezcan herramientas sólidas de moderación de contenidos».

Las compañías designadas son Alibaba AliExpress, Amazon Store, Apple AppStore, Booking.com, Facebook, Google Play, Google Maps, Google Shopping, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Snapchat, TikTok, Twitter, Wikipedia, YouTube y Zalando. Como motores de búsqueda tan solo han sido incluidos Bing y Google Search.

Por las nuevas normas, estas entidades deberán informar con claridad a los usuarios del motivo por el que se les recomienda determinada información y éstos podrán darse de baja de los sistemas que se creen al hacer un perfil.

Los usuarios también podrán denunciar fácilmente contenidos ilícitos y las plataformas tendrán que tramitar sus denuncias con diligencia. Mientras que no podrán aparecer anuncios que se basen en datos sensibles del usuario como pueden ser su origen étnico o sus opiniones políticas.

Otra de las claves es la protección del menor con exigencias como que las plataformas deban adaptar el diseño de sus sistemas para garantizar un alto nivel de privacidad, protección y seguridad de los menores, al tiempo que queda prohibida la publicidad personalizada y o la basada en perfiles para menores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea incluye a Tiktok y Google en la veintena de plataformas que deberán informar sobre sus algoritmos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

4 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace