Internacional

La Comisión Electoral Central de Rumanía rechaza la candidatura ultraderechista de Calin Georgescu y desata fuertes protestas

«La Comisión Electoral Central ha adoptado las siguientes decisiones: (…). Rechazo del registro de la candidatura independiente de Calin Georgescu en las elecciones a la Presidencia de Rumanía de 2025», ha informado la CEC en un comunicado de prensa oficial.

La comunicación informa de la desestimación de un total de cuatro candidaturas, la de Georgescu y las de Ion Popa, Maria Marcu y Nicusor Dan. «El texto completo de las decisiones adoptadas estará disponible después de su publicación en la web de la Comisión Electoral Central», concluye el texto, firmado por Cristinel Grosu.

La CEC explica en un documento divulgado posteriormente que el motivo de la desestimación de la candidatura de Georgescu se basa en la decisión del Tribunal Constitucional del 6 de diciembre, que considera la misma «inadmisible». «El Tribunal Constitucional emitió un dictamen implícito y vinculante como generalidad por el incumplimiento de las condiciones previstas por la ley para el registro de una candidatura (…). Tras la reanudación del proceso electoral, la misma persona no puede cumplir con las condiciones para su nombramiento como presidente de Rumanía», ha argumentado.

«¡Es un golpe directo al corazón de la democracia mundial! ¡Solo tengo un mensaje: si la democracia en Rumanía cae, el mundo democrático entero caerá!», ha publicado el propio Georgescu tras conocer la decisión de la CEC. «Esto es solo el principio. ¡Es así de simple! ¡Ahora Europa es una dictadura! ¡Rumanía está bajo la tiranía!», ha denunciado.

Georgescu presentó su candidatura el pasado viernes como candidato independiente y en cuestión de horas se presentaron varios recursos contra la misma, tanto ante la propia CEC como ante el Tribunal Constitucional.

PROTESTAS ANTE LA CEC

Tras conocerse la decisión, varios centenares de simpatizantes de Georgescu concentrados ante la sede de la CEC han cargado contra las vallas que protegían la sede de la institución y han lanzado botellas y otros objetos contra policías y periodistas. Los antes han empleado gas lacrimógeno contra los manfiestantes.

«Pedimos a los manifestantes que eviten incumplir la ley, que mantengan la calma y protesten pacífica y cívicamente siguiendo el diálogo con los equipos especializados de la Policía», han emplazado las autoridades.

Un portavoz policial, Marius Militaru, ha recordado que la manifestación no está autorizada y ha destacado que los agentes han recibido orden de no responder a las provocaciones. «Tenemos suficiente personal para gestionar la situación y ahora está más tranquilo. Estamos intentando reducir la tensión con diálogo», ha apuntado. Militaru se ha referido a las informaciones sobre un agente lesionado: «No puedo confirmar que haya un agente herido. Necesito información adicional».

RECURSO AL CONSTITUCIONAL

El exministro de Justicia Tudorel Toader ha explicado en declaraciones al periódico ‘Adevarul’ que no existe la opción de rectificar la candidatura. «No existe un procedimiento para invitar a un candidato a completar la documentación. No puede venir mañana y presentar otra candidatura», ha apuntado.

La vía pasa por el recurso al Constitucional. «La ley dice que en un plazo de 24 horas quien no esté satisfecho con la decisión de la CEC puede presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional. El tribunal examina y admite el recurso y anula o no la decisión de la CEC», ha añadido. En cualquier caso, el listado de candidaturas debe estar cerrado para el 15 de marzo.

Desde el partido ultraconservador Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR) han condenado ya la decisión de la CEC, «un nuevo abuso, continuación del golpe de Estado del 6 de diciembre», en palabras del líder de la formación, George Simion, que se refería así a la fecha de la anulación de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Georgescu fue el candidato más votado. «¡Abajo (el primer ministro Marcel) Ciolacu! ¡Abajo los dictadores!», ha añadido en un mensaje publicado en la red social X.

A nivel internacional, ha reaccionado el milmillonario Elon Musk, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha calificado en su red social, X, de «locura» la noticia de la anulación de la candidatura de Georgescu.

Musk ha vinculado en un mensaje posterior la decisión con el magnate húngaro-estadounidense George Soros: «Soros otra vez» en respuesta a otro mensaje en X en el que denuncian la «censura dfe voces de derecha en toda Europa» y la «injerencia en las elecciones de Rumanía» que atribuye a la ONG Avaaz y sus intervenciones en países como Polonia, España, Alemania o Francia.

Georgescu, afín a las tesis de Rusia, se impuso contra pronóstico en la primera vuelta de las presidenciales del 24 de noviembre. Sin embargo, el Constitucional anuló el proceso unos días antes de la segunda y definitiva ronda después de que las autoridades pusiesen en duda la campaña del propio Georgescu y alertasen de una supuesta injerencia rusa.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Electoral Central de Rumanía rechaza la candidatura ultraderechista de Calin Georgescu y desata fuertes protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

55 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace