Categorías: Mercados

La CNMV remite al Gobierno informe favorable de la OPA de Six sobre BME

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha remitido ya al Gobierno su informe sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones del grupo suizo Six sobre Bolsas y Mercados Españoles (BME), que ha concluido favorablemente, según fuentes del supervisor consultadas por Europa Press.

El presidente de la CNMV, Sebastián Albella, aseguró el pasado mes de febrero que la elaboración de su informe previo a la autorización gubernamental iba a buen ritmo, pero reconocía que «estas cosas llevan su tiempo». Albella se comprometió a remitirlo antes de mayo, pero finalmente los trámites parecen haberse agilizado.

Precisamente ayer, fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos explicaron que se encontraban pendientes de recibir la opinión de la CNMV para completar el expediente de la solicitud de compra del operador español, al tiempo que añadían que la operación no estaba «en absoluto en cuestión y que se esperaba poner fin al procedimiento en breve».

Tras recibir ‘luz verde’ por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la OPA de Six requiere aún de la autorización del Gobierno de España, que se mantenía pendiente de recibir el informe favorable de la CNMV, puesto a su disposición este miércoles.

El pasado mes de noviembre, el grupo Six, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, principal Bolsa de Valores de Suiza, lanzó una OPA sobre BME por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción (33,4 euros descontando el dividendo ya abonado).

La operación se anunció después de que BME y Euronext confirmaran conversaciones preliminares en relación con una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de la primera por parte de la segunda, sin que se hubiera adoptado ninguna decisión.

Tras hacerse oficial la OPA de Six, cualquier competidor que quisiera hacerse con BME tendría que depositar un aval de al menos 3.000 millones de euros en la CNMV, por lo que lo más racional es esperar a que el Gobierno se pronuncie, dados los plazos tan dilatados que confiere la Ley, sin tener que entregar esa cantidad.

En caso de que Euronext, o cualquier otro operador desencadene una ‘guerra’ de OPAs, todos los plazos se verían interrumpidos, debido a que el proceso tendría que reiniciarse y, por tanto, la autorización definitiva se retrasaría.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV remite al Gobierno informe favorable de la OPA de Six sobre BME

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace