Mercados

La CNMV destaca la urgencia y la importancia de avanzar en la Unión de los Mercados de Capitales

Según un estudio sobre el estado de la Unión del Mercado de Capitales (UMC) publicado por el supervisor bursátil en su boletín semestral, la consecución de esos mercados más líquidos y abiertos a un mayor número de empresas y ciudadanos se hace más importante que nunca: «no solo añadiría valor económico, sino que también desbloquearía un potencial significativo de inversión privada en toda la región».

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha mantenido de manera constante esa línea argumental y ha llegado a decir que los mercados de capitales tienen que jugar un gran papel, ya que «van a ser esenciales para el tsunami de inversión» que está por venir.

Ese tsunami inversor es producto de la transformación que impone la digitalización, la descarbonización y la necesidad de reactivación de la inversión en defensa, entre otros.

El deseo de Buenaventura se alinea con las conclusiones del estudio elaborado por la institución que preside, ya que el informe constata que hay un «creciente consenso» en la convergencia entre figuras e instituciones sobre la necesidad de una acción coordinada en este ámbito.

En ello, también ha tenido que ver el momento histórico: «la región busca recuperarse de los impactos económicos de la pandemia y fortalecer su posición en la escena global». Además, la CNMV ha enmarcado que el logro de la UMC, plan que echó a andar en 2015, es importante porque permite reducir la dependencia bancaria al aumentar la diversificación de las fuentes de financiación.

«No solo proporciona beneficios estabilizadores, sino que tiene un impacto directo sobre el crecimiento y bienestar a largo plazo de una economía», ha incidido la CNMV sobre la importancia de esta política que pretende dar un marco común a la Unión Europea (UE).

A propósito de esa mayor convergencia en torno a la UMC, el supervisor español ha puesto el foco en la declaración del Consejo Europeo del pasado 17 de abril, en la que instó a la Comisión Europea a seguir avanzando en la consecución del plan, poniendo énfasis en «la armonización de normas nacionales, el diseño de productos de ahorro transfronterizos y el fortalecimiento de la supervisión a nivel de la UE sobre los participantes del mercado más importantes».

Para la CNMV, estos aspectos son «cruciales» para eliminar barreras y promover un mercado financiero europeo más integrado y eficiente.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV destaca la urgencia y la importancia de avanzar en la Unión de los Mercados de Capitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace