Mercados

La CNMV comprobará que las compras de acciones de Telefónica de la saudí STC cumplen la normativa europea

Preguntadas por qué la compra del paquete accionarial y de instrumentos financieros contemplados en la operación —4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros— han pasado inadvertidas y no han quedado reflejadas en los registros de la CNMV, las mismas fuentes han indicado que «existen especificidades y exenciones parciales».

«Las participaciones significativas y el deber de notificarlas se recogen en una norma europea y en su transposición española. Existen algunas especificidades y exenciones parciales para las posiciones que construyen las entidades financieras. La CNMV comprobará que la norma se ha aplicado correctamente en este caso, como no puede ser de otro modo», ha indicado la CNMV.

En ese sentido, distintas fuentes han señalado que Morgan Stanley ha ido adquiriendo en los últimos meses pequeños paquetes de títulos de Telefónica para STC mediante filiales y otros vehículos de inversión, cuestión que, según diversos analistas, también habría servido para sostener el precio de la cotización de Telefónica, especialmente en agosto y tras el varapalo que supuso la pérdida como cliente mayorista de 1&1 en Alemania.

Estas compras de títulos explica además el aumento del volumen negociado en Telefónica durante los meses de julio y agosto.

La normativa contempla que los bancos cuentan con una exención de la CNMV por la que no tienen que registrar las participaciones en empresas si no superan el 5% del capital social de la sociedad y son para hacer ‘trading’.

En este contexto, la CNMV asegura que «comprobará» que esta adquisición de acciones de Telefónica se atiene a la normativa.

REUNIÓN EN ARABIA SAUDÍ

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá, viajaron este miércoles a Arabia Saudí para reunirse con los máximos directivos de STC, según han confirmado fuentes conocedoras de la situación a Europa Press.

El nuevo plan estratégico 2023-2026 que Teléfonica presentará el próximo 8 de noviembre en su ‘Investor Day’ (Día del inversor), así como la exposición de las principales magnitudes financieras de la operadora española han figurado en el epicentro de ese encuentro.

Otro de los temas principales que previsiblemente habrían tratado está ligado al ‘escudo antiopa’ del Gobierno, por el cual el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa estratégica cotizada.

Sin embargo, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, como es Telefónica.

Por otro lado, si bien desde STC han señalado que todavía es «demasiado prematuro» hablar sobre la posibilidad de pedir un asiento en el consejo de administración de Telefónica, la reconfiguración del máximo órgano de decisión de la operadora es otro de los asuntos que sobrevuela en el marco de esta operación.

No obstante, ambas empresas han destacado el carácter «amistoso» de la operación y STC también ha subrayado que no tiene intención de adquirir una participación de control de la compañía española.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV comprobará que las compras de acciones de Telefónica de la saudí STC cumplen la normativa europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace