Mercados

La CNMV apuesta por suspender la cotización de BBVA y Sabadell hasta que decida el Gobierno

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha explicado durante su intervención en el XLII seminario de la APIE y la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) que el supervisor está en contacto con el Ministerio de Economía para conocer el momento de publicación de la decisión del Gobierno.

San Basilio ha apostado por una suspensión “lo más quirúrgica” posible de ambas cotizaciones para que todo el mercado tenga toda la información. Así, la suspensión vendría “un poco antes” de que el Gobierno informe de su decisión y se levantaría “poco después”. La CNMV actuaría así en caso de que el Gobierno decida informar de su decisión con el mercado abierto.

En todo caso, San Basilio ha indicado que si la comunicación se hace tras el cierre del mercado, eso tampoco está “exento de riesgo”, tanto por posibles filtraciones como elucubraciones, recoge Europa Press.

De esta forma, el presidente de la CNMV se ha expresado en la misma línea que lo había hecho previamente el presidente de BBVA, Carlos Torres. El responsable del banco ha afirmado que “sería bueno” que la decisión no se comunicara con el mercado abierto “porque supone una posible interferencia en el buen funcionamiento de los mercados”.

Está previsto que el Consejo de Ministros delibere este martes sobre la OPA de BBVA. El Gobierno tendrá que decidir si aprueba la operación en los términos planteados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o si modifica alguno de los compromisos propuestos por el propio BBVA.

En todo caso, en función tanto de las condiciones propuestas como de cómo afecte el proceso de venta de TSB, BBVA tiene el derecho de mantener la oferta o de desistir de ella.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV apuesta por suspender la cotización de BBVA y Sabadell hasta que decida el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace