El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, en el toque de campana de salida a Bolsa de la compañía / Foto: BME
La CNMV considera que la energética ha incurrido en una infracción del artículo 150.1 de la Ley de Sociedades de Capital. Este precepto prohíbe que una empresa pueda anticipar fondos, conceder préstamos, prestar garantías o facilitar algún tipo de asistencia financiera para la adquisición de sus acciones o de participaciones o acciones de su sociedad dominante por un tercero.
Según el regulador, Ecoener habría cometido esta infracción al prestar ayuda financiera a dos accionistas para que suscribieran acciones durante la salida a Bolsa de la sociedad.
La empresa debutó en Bolsa en 2021. En su primer día de negociación, los títulos se revalorizaron un 1,7% en ese momento y cerraron en seis euros por acción.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…