Tecnología

La china DeepSeek asalta el top de descargas del iPhone y cuestiona el liderazgo occidental en IA

El asistente gratuito de IA de la compañía china ha atraído la atención al ofrecer un rendimiento competitivo, a pesar de utilizar teóricamente unos chips de menor coste y menor cantidad de datos con un modelo de código abierto, lo que podría poner en cuestión el impulso para los fabricantes de microprocesadores de gama más alta y la capacidad de fijar precios de los gigantes estadounidenses.

En sus redes sociales, DeepSeek asegura defender el espíritu de código abierto y el largo plazo para impulsar una IA general inclusiva, lo que acompaña de información sobre los detalles de sus progresos con el fin de «ver cómo se reduce la brecha entre los modelos abiertos y cerrados».

Asimismo, después del lanzamiento a principios de mes de su modelo de DeepSeek-R1, la compañía china afirmó haber alcanzado un rendimiento a la par de los últimos modelos de OpenAI en tareas como matemáticas, razonamiento del lenguaje y codificación, a pesar de realizar una inversión inferior en su entrenamiento.

Sobre la app china, Marc Andreessen, asesor de Trump y uno de los inversores más influyentes en Silicon Valley, no escatimaba elogios al asegurar que Deepseek R1 «es uno de los avances más sorprendentes e impresionantes que he visto jamás y, como código abierto, un gran regalo para el mundo». «Deepseek R1 es el momento Sputnik de la IA», afirmaba para poner de relevancia el impacto que puede llegar a suponer en el sector.

La creciente popularidad de la app china de IA generativa ha servido este lunes de catalizador en los mercados para una significativa corrección en la cotización de los valores relacionados con este nicho tecnológico tanto en Japón como en Europa y los futuros de Wall Street.

De tal modo, el selectivo Euro Stoxx Technology, formado por los principales valores tecnológicos del Viejo Continente, se dejaba casi un 6% esta mañana, incluyendo un desplome superior al 11% para ASML, el fabricante holandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips, así como del 14% para la también holandesa ASM International.

Otras caídas significativas en la mañana del lunes en Europa correspondían al fabricante BE Semiconductor, con un retroceso de más del 10%, mientras que la alemana Infineon se dejaba más de un 4%, la francesa STMicroelectronics cedía casi un 3% y SAP bajaba algo más de un 2%.

Asimismo, en la Bolsa de Tokio, la cotización de los valores relacionados también ha sufrido importantes caídas este lunes, con descensos del 4,90% para Tokyo Electron y del 8,6% para Advantest.

De su lado, los títulos de la estadounidense Nvidia anticipan un desplome superior al 11% en la negociación previa al mercado, arrastrando a otras empresas como Palantir y Microsoft, que apuntan a bajadas del 7% y el 6%, respectivamente, mientras que los títulos de Meta y Amazon sugieren descensos del 5%.

Acceda a la versión completa del contenido

La china DeepSeek asalta el top de descargas del iPhone y cuestiona el liderazgo occidental en IA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

7 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

10 horas hace