Categorías: Nacional

La CEOE rechaza que se fije una cuota mínima de mujeres en los consejos de las empresas

El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que gravar más a las empresas por sus beneficios en el extranjero es una “barbaridad” y ha advertido al Gobierno y a Unidos Podemos de que, si esto sale adelante, habrá empresas y bancos que se deslocalicen.

“Si les obligas a pagar en dos sitios, se van a deslocalizar”, ha subrayado el también vicepresidente de la CEOE en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

Garamendi respondía así al ser preguntado por una noticia publicada este miércoles en ‘El País’, en la que se asegura que el Gobierno, a petición de Unidos Podemos, está analizando endurecer la fiscalidad de los beneficios que obtienen las empresas españolas mediante los dividendos de sus filiales extranjeras.

El candidato a la Presidencia de la CEOE ha afirmado que volver a los tratados de doble imposición traerá “problemas» y ha insistido en que esta medida sería una \»barbaridad”. “Recomiendo a Unidos Podemos que monten una empresa con doble imposición y se darán cuenta de lo que es” ha ironizado.

Por otro lado y sobre la intención de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, de acelerar la ley que hará obligatorio que las empresas tengan determinadas cuotas de mujeres en los consejos de administración, Garamendi se ha mostrado contrario a que ésta sea una obligación legal. “A mí me parece un globo sonda”, ha dicho el vicepresidente de la CEOE.

Para Garamendi, obligar por ley a que haya cuotas de mujeres en los consejos podría perjudicar la competitividad de las empresas, y se ha mostrado más partidario de promocionar a las mujeres a las empresas, pero no obligar a éstas legalmente a cumplir con unas cuotas.

Garamendi ha dicho que está a favor de la igualdad y que poco a poco se camina hacia ella, estando las mujeres jóvenes de hoy mucho mejor preparadas que los hombres. “En este país se hace mucha demagogia. Hay muchos más problemas y tenemos que trabajar en esa línea, pero no como obligación legal”, ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE rechaza que se fije una cuota mínima de mujeres en los consejos de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace