Economía

La CEOE pide a la UE reducir burocracia para ayudar a las empresas a ser competitivas y cumplir objetivos de sostenibilidad

Así, tal y como ha informado este martes la patronal, esta ha decidido remitir dicha misiva a pocos días de la presentación del primer ‘paquete Ómnibus’ de la Comisión Europea, reiterando que el ejercicio de simplificación normativa emprendido por la UE es «fundamental para mejorar la competitividad de las empresas».

De esta forma, la carta subraya que la simplificación regulatoria no cuestiona el compromiso de las empresas con los objetivos climáticos y el modelo social europeo, sino que, es justamente a través de la simplificación del marco actual y la reducción de cargas como se consigue facilitar el cumplimiento de los objetivos comunes, asegurando que las empresas puedan centrarse en invertir, innovar y avanzar en las transiciones verde y digital, al tiempo que se crean empleos de calidad.

MARCO CLARO E INCENTIVADOR PARA LAS EMPRESAS

En este sentido, dicha carta recoge las propuestas sobre cómo asegurar que este ejercicio de simplificación proporcione un marco «claro e incentivador» para las empresas, empezando por poner especial énfasis en asegurar la alineación y coherencia entre las normativas europeas, así como evitar duplicidades e «inconsistencias» entre las distintas normas.

Más en detalle, CEOE ha trasladado la necesidad de garantizar la armonización a nivel europeo, garantizar la seguridad jurídica y evitar los riesgos de litigación en el caso de la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CS3D), que establece la responsabilidad de la empresa sobre su cadena de actividad en materia de derechos humanos.

En el caso de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (CSRD), que también se prevé esté incluida en el ‘paquete Ómnibus’, se ha trasladado la apuesta por un texto normativo simplificado y manejable para todos los sectores económicos, en lugar de trabajar en estándares específicos por sector.

Igualmente, en cuanto a la taxonomía, que establece qué actividades son consideradas dentro del ámbito de la sostenibilidad a efectos de financiación, la organización considera que se deben realizar mejoras para resolver los numerosos problemas que presenta su aplicación e interpretación.

«Esta simplificación es una herramienta clave para fomentar las finanzas sostenibles en la UE, ayudando tanto a los sectores económicos como al sector financiero», ha incidido la patronal, que también ha hecho hincapié en que necesitan contar con un primer ‘paquete Ómnibus’ «realmente ambicioso y reiterar su alineación con el trabajo y las propuestas que se han elaborado en el marco de ‘BusinessEurope’ para contribuir a un mejor marco regulatorio para empresas de todos los tamaños en la UE, especialmente en lo que afecta a las pequeñas y medianas empresas».

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE pide a la UE reducir burocracia para ayudar a las empresas a ser competitivas y cumplir objetivos de sostenibilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace