05-05-2021 El presidente de la Fundación CEOE, Antonio Garamendi interviene durante la presentación del acuerdo de colaboración firmado entre el Ministerio de Inclusión, AMAT y la Fundación CEOE en la Sede del Ministerio, a 5 de mayo de 2021, en Madrid (España). El acuerdo se firmó el pasado mes de abril con el fin de que las empresas puedan vacunar contra el coronavirus a través de las mutuas. En el caso de que sea necesario, cada comunidad autónoma podría pedir ayuda a las grandes empresas para utilizar las capacidades logísticas y el personal sanitario de las mutuas de accidentes y vacunar en los próximos meses. ECONOMIA Cézaro De Luca - Europa Press
En un comunicado, la CEOE ha afirmado que, entre las razones del crecimiento del empleo en el segundo trimestre del año, están la firma del ‘V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva’ (AENC), que ha creado «un marco de estabilidad y de reducción de incertidumbres» en el país, lo que ha favorecido la creación de empleo.
Además, la patronal ha tachado de «acierto» el haber evitado espirales de precios y salarios en este último año, algo que a su juicio ha contribuido favorablemente a la evolución del mercado laboral.
No obstante, la CEOE anima a ser prudentes ante la previsión de una posible desaceleración económica en los próximos meses, y también ha mostrado su preocupación por el retroceso del empleo en el sector de la industria y de la agricultura.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…