Economía

La CEOE carga contra los Presupuestos por la mayor presión fiscal y el incremento del gasto

«Creemos que esta expansión del gasto público compromete la sostenibilidad de las finanzas a medio y largo plazo e hipoteca a futuro la capacidad estabilizadora de la política fiscal», avisa la patronal en una primera valoración sobre las cuentas públicas del próximo año.

Tras reclamar al Gobierno una mayor «prudencia» en sus previsiones macroeconómicas por mantener sus cálculos tras la revisión a la baja del crecimiento en el segundo trimestre efectuada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la organización empresarial se muestra muy crítica con la mayor presión fiscal a las empresas que introducen los PGE de 2022.

«La presión fiscal empresarial en España es 1,5 puntos superior a la de la UE (11,1% del PIB frente al 9,6%) y la recaudación procedente de las empresas españolas equivale al 31,9% del total de ingresos, frente al 24,6% del promedio europeo», argumenta en un comunicado.

En este contexto, la CEOE considera que la introducción de un tipo mínimo del 15% sobre la base imponible en el Impuesto sobre Sociedades «va a perjudicar a las empresas más internacionalizadas y que, además, realizan un mayor esfuerzo en investigación y desarrollo».

También reprocha al Gobierno el establecimiento de una nueva reducción del importe máximo de las aportaciones a planes de pensiones que son deducibles en el IRPF, que se suma a la realizada el año pasado. «Es una medida totalmente desafortunada y va en sentido contrario a las adoptadas por los países de nuestro entorno», denuncia.

Críticas a los niveles de gasto

En cuanto al gasto, la patronal considera que, en un contexto económico como el actual, «se debería apostar decididamente por el apoyo a las actividades económicas» y recuerda que la generación de empleo es en sí misma también una política social.

«El crecimiento del gasto público estructural puede comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas en el futuro. Los niveles de déficit público previstos (5% del PIB) están todavía alejados de los estándares de referencia marcados por Europa (3% del PIB)», avisa la patronal, que sostiene que la estrategia de reconducción del déficit público debe pasar por una mayor eficiencia en la gestión del gasto público antes que por incrementar los ingresos vía impuestos.

«En definitiva, entendemos que, aunque se haya iniciado el proceso de reactivación, cualquier reforma de calado, entre ellas la fiscal, debe huir de buscar resultados a corto plazo», afirma.

Para la CEOE, resulta «acuciante» diseñar una estrategia de consolidación presupuestaria a medio plazo que evite subidas fiscales e incluya medidas que mejoren la eficiencia del gasto público.

El objetivo, a su juicio, debe ser estimular y sentar las bases para potenciar un crecimiento a largo plazo, estable y duradero, mejorando la productividad, aumentando la tasa y calidad del empleo y corrigiendo los importantes desequilibrios de la economía para fortalecer la estructura productiva.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE carga contra los Presupuestos por la mayor presión fiscal y el incremento del gasto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace